CANAL SUR RADIO
<
CANAL SUR RADIO

"La mañana de Andalucía", en los 20 años del Hotel Barceló Cabo de Gata y de los Juegos Mediterráneos

Por los micrófonos del programa han pasado María del Mar Vázquez Agüero, alcaldesa de Almería; Juan José Salvador, parlamentario andaluz y exjugador internacional almeriense de voleibol; el coronel Javier Mackinlay de Castilla y miembros del equipo directivo de Barceló Hoteles.

Comunicación RTVA 13 June 2025

El equipo del programa La mañana de Andalucía de Canal Sur Radio se ha realizado en directo desde el Hotel Barceló Cabo de Gata de Almería que cumple 20 años, los mismos que hace que la provincia acogiese los Juegos Mediterráneos.

Jesús Vigorra ha estado al frente de su equipo desde la instalación hotelera, por donde ha pasado María del Mar Vázquez, alcaldesa de Almería, quien ha destacado que "parte del Cabo de Gata pertenece a la ciudad y es un baluarte. El barrio Cabo de Gata es hospitalario y la gastronomía es de lo mejor". De esta manera "estamos trabajando para recoger esa cuota de turismo, con once museos municipales, apuesta por conciertos, pero hay que bajar el precio de los aviones y lo hemos pedido políticamente".

Los 20 años del hotel Barceló Cabo de Gata han centrado parte del espacio radiofónico con la participación de Marcos Otero, jefe de zona hoteles Barceló Málaga y Almería; Mariana López, comercial del hotel Barceló Cabo de Gata; y el chef del alojamiento, Sergio Pérez.

 

Otero ha dicho que "estamos estudiando proyectos de expansión apostando por un tipo de turismo relajado, que disfrute de la naturaleza" para darle continuidad a una presencia iniciada hace 20 años y que tendrá celebración con "una gran fiesta en septiembre". Por su parte, Mariana López ha destacado que "la temporada se presenta fuerte". Y el gaditano Sergio Pérez, responsable de la cocina del hotel, ha afirmado que "damos de comer en temporada alta a unas 600 personas", pero que "da tiempo a hacer una comida de creación".

 

Hace también 20 años, Almería fue sede de los Juegos Mediterráneos, impulsando el desarrollo y la proyección internacional de la ciudad como destino turístico y cultural. Recordando este hito ha estado Juan José Salvador, jugador almeriense de voleibol que logró con España la plata en esos Juegos. Ahora es diputado del Parlamento andaluz por el PP y reconoce que "competir en mi ciudad fue bestial y no lo olvidaré jamás". Incluso, tras haber estado en la Olimpiada de Sidney, indica que "no tuvo nada que envidiarle a aquellos Juegos Olímpicos".

Por otro lado, en octubre de este año, Almería volverá a ser el escenario de otro evento deportivo, la séptima edición de La Desértica, una carrera organizada por la Legión que combina deporte de alto nivel con la oportunidad de disfrutar de los paisajes desérticos de la provincia. El coronel Don Javier Mackinlay de Castilla, jefe del Tercio 3 de la Legión y presidente del Club Deportivo La Desértica, ha dado todos los detalles de esta competición, referente en el deporte nacional. "En dos o tres minutos se cubrió la inscripción de este año" para una prueba que llegará en octubre y tendrá a 7.300 participantes.

En esta edición especial desde el enclave hotelero almeriense se ha hablado de turismo y de experiencias vacacionales como la que ofrecen los campos de golf. Francisco Venegas, director del Campo Alborán Golf en El Toyo, un lugar privilegiado ubicado junto al aeropuerto de Almería, la autovía del Mediterráneo y el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar. "El campo se creó cuando la ciudad fue designada como sede de los Juegos Mediterráneos porque estaba en el catálogo de deportes y el día 28 vamos a celebrarlo con una competición amateur", ha contado.

La pincelada musical la ha puesto Luz Negrillo, cantante que compagina su pasión por la música con su segundo disco, 'En clave de soul', con la intermediación de músicos para intentar que "los artistas locales puedan ganar dinero con la música y profesionalizarlos".

ES NOTICIA