nuevas medidas
Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 
nuevas medidas

239 municipios andaluces recuperan parte de su movilidad y su actividad comercial

CANAL SUR MEDIA 13 febrero 2021

La Junta prorroga hasta el 27 de de febrero las restricciones anti-covid. Eso significa que se mantiene el cierre perimetral de la comunidad y de sus ocho provincias, el toque de queda nocturno entre las 22,00 y las 6,00 horas, el límite de 4 personas en reuniones y el cierre del comercio y la hostelería a las 6 de la tarde.

Además se mantiene el cierre perimetral de aquellos municipios andaluces que superen una tasa de contagio superior a 500 casos por cada 100.000 habitantes y el cierre total de hostelería y comercio no esencial para los que superen los mil casos. 

El último decreto publicado este viernes tarde en un BOJA EXTERAORDINARIO, advierte de que Andalucía esta en un nivel de alerta muy alto y la cepa británica es la causante de un 20% de los positivos en Andalucía.

Con el nuevo decreto encima de la mesa, cambia la situación de muchos municipio andaluces, que han logado mejorar sus cifras. Por ejemplo, Málaga y Almería pueden abrir hoy la hostelería y los comercios y otras tres capitales andaluzas, Sevilla, Jaén y Huelva recuperan la movilidad en sus territorios.

Desde esta medianoche 239 municipios andaluces recuperan parte de su movilidad y actividad comercial gracias a la mejora en sus índices de incidencia, que en el conjunto de la comunidad se sitúa en los 583,7 casos por cada 100.000 habitantes.

Pese a todo, todavía quedan otros 277 localidades con restricciones. De ellas, 199 sufren cierre perimetral y ven limitado el horario comercial no esencial a las 6 de la tarde, mientras otras 78 sufren además el cierre de la actividad no esencial.

Es la diferencia de situar su incidencia por encima de los 500 o los 1000 casos respectivamente, por cada 100.000 habitantes.

Entre las grandes ciudades que ven aliviada su situación se encuentran Almería, Cádiz, Córdoba, Granada y Málaga que podrán reabrir, aunque con límites, comercios y hostelería, mientras Sevilla, Jaén y Huelva incluso recuperan la movilidad fuera de sus límites, al bajar de los 500 casos.

Una situación mejor de lo previsto, propiciada en parte por el cambio de normas. Así, el retrasar un día la reunión del comité de Expertos ha permitido a varias poblaciones rebajar los límites de las restricciones. Es el caso de Almería, que el jueves tenía una incidencia de 1000,4 que le impedía reabrir la actividad no esencial y que ayer sí bajó de ese tope.

A partir de ahora, las medidas se revisarán cada siete días y no cada 14 como hasta ahora, las restricciones acordadas entran en vigor los sábados, y las reuniones de los comités territoriales pasan a tener carácter semanal en vez de celebrarse los lunes y jueves.

ES NOTICIA