Presupuestos de la Agencia Espacial Europea
Concluye la cumbre celebrada en Sevilla
La Agencia Espacial Europea, ESA, invertirá en los próximos años (2021-2026) 14.400 millones de euros en distintos programas, entre ellos uno en cooperación con la NASA para volver a la Luna, otro para recoger muestras de Marte y traerlas a Tierra y para tener acceso propio al espacio con cohetes europeos.
Así lo ha decidido el máximo órgano de la Agencia Espacial Europea, su Consejo Ministerial, reunido durante dos días en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla. Han acudido delegaciones de los 22 estados miembros de la ESA, entre ellas España, presidida por el ministro en funciones de Ciencia, Pedro Duque.
Además, los ministros de los países han apoyado la continuación del programa Copérnico de observación de la Tierra, misiones para reducir la basura espacial o conseguir el desvío de asteroides.
Con motivo de la cumbre del espacio, hasta Sevilla ha venido para participar la primera astronauta italiana y la tercera mujer astronauta de la ESA, Samantha Cristoforetti. Se ha interesado por los trabajos que realiza la empresa Alter Technology que se dedica a comprobar la seguridad y resistencia de los componentes que van al espacio.
La astronauta Samantha Cristoforeti estudió en Alemania ingeniería mecánica, ciencias de la aeronáutica en Italia y Francia y remató en Moscú su tesis sobre "Propulsores de cohetes sólidos". Estuvo 200 días en el espacio durante la misión Soyuz de la Agencia Espacial Europea entre el 2014 y 2015. Ahora es representante de la tripulación de esa agencia en el proyecto Lunar Orbital Platform - Gateway.