En este capítulo disfrutamos del pasacalles que organizan los torreños al son de la banda y al compás de los gigantes y cabezudos.
El Castillo de las Torres Oscuras que visitamos es un monumento del que además de conocer las historias y leyendas que existen en torno al edificio, disfrutaremos de unas impresionantes vistas del mar de olivos de la comarca de la loma en la que está enmarcada la localidad.
En una de las fiestas con más tradición, las lumbres de San Antón aprendemos a tostar garbanzos mientras entonan las canciones antiguas que se cantaban en esta celebración.
¿Sabías que el vino de Torreperogil tiene indicación geográfica protegida? Rafa visitará la bodega del municipio y además de conocer cómo se envasa, descubrirá los secretos que esconde este licor tan preciado para los torreños.
Mientras pasea por el pueblo, Rafa notará el olor tan peculiar que hay en sus calles. Un olor que le llevará hasta la carnicería de Kiko donde descubrirá lo que es el bodrio y por qué tiene tanta fama entre los torreños y los turistas que visitan el pueblo.
En nuestro homenaje particular, le daremos una sorpresa a Sor Dolores, una hermana torreña a la que sus vecinos y familiares le agradecerán su labor solidaria. Junto a ella y a la madre superiora descubriremos cómo se vive en un convento.
Todo esto y mucho más lo descubriremos este domingo en ‘Este es mi pueblo’ a partir de las 16.20 horas. ¡Te esperamos!