Las fiestas que nos unen, dan identidad y muestran la diversidad de Andalucía.
Emisión:
Canal Sur Televisión. Lunes, 22:40 h.
Síguenos en Redes Sociales
Las Fiestas Medievales de Sabiote, una celebración que pone en valor el rico patrimonio de este pueblo y su villa medieval, y en las que participan todo el municipio jienense.
La Feria del Caballo de Jerez está considerada de Interés Turístico Internacional desde 1980. Una fiesta con mucha solera que atrae a miles de visitantes.
Contemplamos los patios más bonitos de Córdoba y conocemos las historias que hay detrás.
Los Maios son figuras de brujos y brujas decoradas con flores de la zona para celebrar la llegada de la primavera
Las celebraciones en honor a María Santísima de Araceli, Patrona de la localidad cordobesa y del campo andaluz, están declaradas de interés turístico nacional y comienzan con la Proclamación de la Aracelitana Mayor y su Corte de honor.
Antonio Montero vive en primera persona la Feria de Mairena del Alcor, la primera de las ferias de la temporada y la más antigua de Andalucía, fundada en 1441.
Es la romería más antigua de la provincia de Huelva y declarada de Interés Turístico de Andalucía. Es fascinante contemplar las vestimentas y las joyas de las jamugueras. Conocemos todas sus singularidades, algunas datan del siglo XVI.
El origen de esta fiesta en homenaje a agricultores y ganaderos se remonta al siglo XVIII y es considerada de Interés Turístico de Andalucía.
La localidad sevillana del Aljarafe celebra la Pascua Florida vestida de "colorao" y celeste, que son los colores que definen a los vecinos de las dos hermandades que recorren el pueblo.