Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 
Tierra y mar

Visitamos una bodega submarina de vinos en Huelva

Una bodega onubense investiga la elaboración de vinos submarinos, una iniciativa que promueve la economía azul vinculada a la gastronomía. 

Más noticias destacadas en la web de "Tierra y mar" y el programa completo en la plataforma CanalSur Más.

Descárgate la App de CanalSur Más en: Play Store y Apple Store.

CANAL SUR MEDIA 6 octubre 2024

Puerto deportivo de El Rompido, Huelva. Aquí se está llevando a cabo uno de los primeros experimentos de vino submarino de una bodega onubense. Es un proyecto de investigación, el vino no está a la venta.

Recientemente en Estepona, Málaga, encontramos otra iniciativa que cuenta con "guardia submarina". Las botellas contenidas en las jaulas son un ejemplo de innovación vinculado a la economía azul.

En España hay 22 bodegas que están ensayando en estos momentos con este modelo. Gran parte de estas propuestas se concentran en el Levante español, en los fondos del Mediterráneo. Tienen una capacidad de 30.000 botellas. Aquí las grandes marcas han incorporado una nueva línea de producción con este modelo.

También se ensayan con fórmulas imaginativas de la economía azul en el norte de España, donde se encuentran algunas de las empresas pioneras. Hoy el consumidor que desea incorporar nuevas sensaciones pone este tipo de vinos a la mesa.

La economía azul está incorporando nuevas estrategias de crecimiento. La masiva afluencia de visitantes a nuestro litoral demandan productos originales y elaboraciones exclusivas.

Un equipo del programa Tierra y mar