Tierra de sabores

La cal, seña de identidad de Morón de la Frontera

Descubre más noticias y platos típicos de la cocina tradicional andaluza en la web de "Tierra de sabores". También puedes ver el programa completo en Canal Sur Más.

CANAL SUR MEDIA 26 mayo 2024

"Tierra de sabores" viaja hasta Morón de la Frontera, un pueblo monumental al sureste de la provincia de Sevilla. Las estrechas calles de su casco histórico nos hablan de leyendas y de las civilizaciones que han paseado entre sus paredes encaladas. Los sabores y aromas llegan desde su entorno natural de lomas bajas y fértil huerta.

El presentador del programa, Bosco Benítez, nos lleva a conocer a Agustín Barrera, un fiel seguidor de la cocina de toda la vida que nos enseña una receta en mayúsculas, el estofado de rabo de buey.

Antes de prepararla, Bosco visita una ganadería de bueyes a las afueras de Morón para descubrir su particular modo de vida, también conoce a una madre y una hija, que han recuperado con mucho esfuerzo un huerto ecológico, que da de comer a ilustres invitados, disfruta de las vistas más altas del pueblo, y descubre el sabor del queso más artesanal.

Además, Bosco también conoce a Manuel Gil, director del Museo de la Cal, que le explica por qué la cal es tan famosa en la zona. "Todas las casas, los palacios y las iglesias se encalaban" cuenta Manuel.

El director del museo explica que la cal no se ha perdido, se ha quedado un poco parada, pero se está volviendo a encalar ya que tiene más ventajas que la pintura y, además, es sostenible.  Además, descubrimos cómo es el proceso desde que sale de la cantera, la piedra caliza, hasta que llega a las paredes de las casas. 

"La cal es buena para desinfectar las casas y tiene relación con los pueblos blancos de Cádiz. Cuando regresaban en barco desde América en Cádiz la gente moría como chinches y se iban a los pueblo blancos y te obligaban a encalar para regresar", añade.

No te pierdas el reportaje donde Manuel explica a Bosco cómo es el proceso para preparar la cal. "Se echa la cal viva en el agua y empieza a hervir" (un proceso peligroso ya que puede salpicar y caer en la cara o cuerpo y es peligroso) cuenta Manuel antes de poner a Bosco a encalar una fachada.