Puedes ver más noticias en la web de Solidarios y el programa completo en la plataforma de CanalSur Más.
Descárgate la App de CanalSur Más en: Play Store y Apple Store.
Glaucoma, diabetes, cataratas, enfermedades hereditarias o genéticas junto a los accidentes son algunas de las causas más comunes de ceguera sobrevenida. Un cambio drástico en la vida de las personas afectadas por esta discapacidad visual que con la ayuda de los profesionales de la Organización Nacional de Ciegos Españoles, la ONCE, puede mejorar en cuanto a calidad de vida y plena autonomía.
Samuel y María Luisa son dos personas que se han quedado ciegas, cada una por una causa distinta. Samuel comenzó con dos años a tener problemas de salud, tiene el Síndrome de Wolfram, una enfermedad genética, rara y neurodegenerativa, ahora a sus 20 años nos cuenta su día a día y su lucha por mantenerse activo y autónomo. En el caso de María Luisa es el glaucoma el que le ha provocado la ceguera, con la que convive desde hace una década. Ambos nos enseñan cómo se han adaptado a vivir con la ayuda de la ONCE y sus profesionales.
Conocemos a sus rehabilitadores, María José y Gonzalo, y cómo les enseñan a manejarse con cosas cotidianas en casa y también a salir a la calle de forma autónoma. También los servicios que se ofrecen a los afiliados como el tratamiento psicológico, la ayuda en la búsqueda de empleo o la adaptación a la tiflotecnología, todos los avances tecnológicos aplicados a la discapacidad visual. María es la tiflos, como se la conoce familiarmente entre los afiliados. María también es ciega, en su caso porque tiene el Síndrome de Leber. Los servicios que tiene la ONCE están disponibles para lograr que todas aquellas personas con discapacidad visual congénita o adquirida mantengan calidad de vida, autonomía e igualdad de oportunidades.