Puedes ver más noticias en la web de Solidarios y el programa completo en la plataforma de CanalSur Más.
Descárgate la App de CanalSur Más en: Play Store y Apple Store.
Internet sigue siendo un espacio inseguro, sobre todo para los niños, niñas y adolescentes. Organizaciones como Unicef alertan sobre los riesgos y habla de la necesidad de alianzas entre administraciones, sociedad y empresas tecnológicas. En este sentido, el Consejo Audiovisual de Andalucía acaba de impulsar la creación de una red de entidades y medios para la alfabetización audiovisual como escudo de protección.
Organizaciones como Unicef alertan año tras año con informes que ponen de manifiesto la necesidad de identificar los riesgos y minimizar los daños. Y para ello cuentan con la opinión de los menores, como es el caso de Carlos y Kehira, que actúan como consejeros para situar el punto de vista allí donde más incide el contenido que emerge de las pantallas.
Hacer que la red sea completamente segura puede ser una quimera por ello es importante identificar los principales riesgos para trabajar en minimizar el daño que el entorno digital hace a niños y niñas. Cuando ellos navegan solos están eligiendo caminos a los que las plataformas les orientan y les exponen a sufrir una serie de daños.
El Consejo Audiovisual de Andalucía, consciente de la importancia de actuar de manera coordinada, ha impulsado la creación de la Red Andaluza de Entidades y Medios por la Alfabetización Audiovisual, compuesta por más de 30 entidades dedicadas a la protección de los menores y colectivos de personas vulnerables ante contenidos audiovisuales. Esta iniciativa responde con un espacio web que recoge, de manera centralizada, herramientas que pueden ser muy útiles para la comunidad.
Te lo contamos en este reportaje del programa Solidarios. ¡Pincha en el vídeo!