#NuestraLineaRoja es la campaña puesta en marcha por la ONG Médicos Sin Fronteras que denuncia la escalada de ataques a centros sanitarios, ambulancias y personal sanitario que sufren en las zonas donde actúan.
Puedes ver más noticias en la web de Solidarios y el programa completo en la plataforma de CanalSur Más.
Descárgate la App de CanalSur Más en: Play Store y Apple Store.
La ONG Médicos Sin Fronteras denuncia la escalada de ataques a centros sanitarios, ambulancias y personal sanitario que sufren en las zonas donde actúan. Algo que el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los derechos humanos ha comprobado. Solo en Gaza, en estos 15 meses de ofensiva israelí, ha habido 136 ataques a hospitales y centros sanitarios.
Hay líneas rojas que no se pueden traspasar, ni siquiera en un conflicto de guerra. La OMS (Organización Mundial de la Salud) denuncia que ha habido un incremento de los ataques a personal sanitario, ambulancias y hospitales en contextos de guerra, como actualmente ocurre en los territorios ocupados de Gaza, en Ucrania y en Sudán, del 94 por ciento en los últimos 5 años.
Para sensibilizar sobre esta situación la ONG Médicos Sin Fronteras ha puesto en marcha la campaña: #NuestraLineaRoja con ella exige un compromiso más firme de la comunidad internacional para que se cumpla las resoluciones de Naciones Unidas, también del Derecho Internacional Humanitario porque aseguran que es una cuestión de ética, de dignidad humana y de principios fundamentales. Solo en el año 2024 ha habido más de 1500 ataques a la misión médica en la que han muerto 900 personas entre personal sanitario y pacientes, mas de 1700 heridos y la protección de la misión médica es un derecho que no se está cumpliendo.
Te lo contamos en este reportaje del programa Solidarios. ¡Pincha en el vídeo!