La persona con discapacidad experimenta la diversión, el placer y la alegría que siente al montar a caballo, aportando de esta manera soluciones a los problemas de aprendizaje y adaptación que presentan las personas afectadas por alguna dificultad. Puedes ver más noticias en la web de Solidarios y el programa completo en la plataforma de CanalSur Más. Descárgate la App de CanalSur Más en: Play Store y Apple Store.
La Terapia y Educación Asistida por Caballos (TEAC) lleva décadas utilizándose en países como Estados Unidos, Francia o Gran Bretaña. La Organización Mundial de la Salud incluye la equitación como actividad deportiva beneficiosa para personas con patologías físicas, psíquicas y sociales. También existen estudios científicos que avalan los efectos terapéuticos de la equitación.
EQUITEA es una escuela inclusiva de actividades ecuestres y un centro de equinoterapia, localizado en una finca en Sanlúcar la Mayor, en Sevilla. No es una cuadra, es una granja. Los caballos viven sueltos sin herrajes ni bocados. Su personal está altamente cualificado. Están especializados en trastorno del espectro autista aunque atienden a cualquier persona con o sin discapacidad.
Las familias de las personas que hacen este tipo de terapia nos cuentan cuáles son los principales beneficios y las numerosas mejoras que obtienen.