Despliegue de Canal Sur Televisión para dar la mayor cobertura de la Semana Santa andaluza

Canal Sur aumenta este año sus horas de emisión y la cobertura especial de la Semana Santa de Andalucía, con más de medio millar de conexiones televisivas en directo, desconexiones provinciales y 500 horas de radio. Gracias a la web canalsur.es y a las App móviles cualquier persona podrá seguir nuestra Semana Santa desde cualquier lugar del mundo.

La programación especial arranca este sábado, vísperas del Domingo de Ramos, con la retransmisión en Canal Sur Televisión de la visita de “El Cautivo” al Hospital Civil de Málaga, con los comentarios de Enrique Romero y José Jiménez, y la desconexión de “La Calle de Enmedio” con Bartolomé Martos.

Además de una amplia atención diaria en los informativos y de los resúmenes provinciales (de 15:15 a 15:45 h) en Jueves y Viernes Santo con lo más destacado de los desfiles procesionales locales, “Andalucía Directo” ofrecerá, como viene haciendo en los últimos 20 años, las imágenes de la Semana Santa de todas las provincias andaluzas. Seis días intensos de televisión, desde el Domingo de Ramos hasta el Viernes Santo, con diez equipos móviles que se desplegarán por pueblos y capitales de provincia, dando señal en directo de más de ciento cincuenta hermandades en sus habituales recorridos procesionales. El Domingo de Ramos comenzará el programa a las 16:30 y finalizará cuatro horas más tarde. El resto de la semana el horario será de 18:00 hasta las 20:30. El programa estará presentado por Paz Santana y editado por José María Gutiérrez.

Andalucía Directo ofrecerá las imágenes más próximas de cada paso o trono que procesione por nuestra tierra. Localidades como Las Cabezas y Marchena en la provincia de Sevilla, Escacena del Campo en Huelva, Alhaurin de la Torre, Vélez Málaga y Antequera en Málaga, Linares y Úbeda en Jaén, Puente Genil en Córdoba y Sanlúcar de Barrameda, Jerez de la Frontera y San Fernando en Cádiz se unirán a las habituales de cada capital de provincia.

Como novedad de este año, Canal Sur Televisión pondrá en antena en horario de prime time en la noche del Jueves Santo un programa especial con conexiones con las 8 capitales andaluzas desde las distintas Carreras Oficiales, con una apuesta por una retransmisión pausada y de calidad con el máximo protagonismo para los desfiles procesionales. Este programa (de 21:30 h. a 24:00 h) será el prólogo al especial “La Madrugá”, que tendrá como hilo conductor la salida procesional de la Hermandad de La Macarena de Sevilla y el final de la Carrera Oficial desde Málaga. Este especial incluirá el paso por la Carrera Oficial en La Campana y, la salida de la Hermandad de la Esperanza de Triana de Sevilla, la salida íntegra en Jaén de Nuestro Padre Jesús “El Abuelo” en desconexión provincial, y se realizará un despliegue similar en Huelva para ofrecer también en desconexión local la salida procesional de “El Nazareno”. Durante la mañana del Viernes Santo se ofrecerá la entrada de las hermandades de La Macarena y la Esperanza de Triana desde Sevilla.

Además, los seguidores de la Semana Santa en Málaga y Sevilla podrán ver íntegramente el paso de las hermandades por sus respectivas Carreras Oficiales diariamente. En el caso de Málaga, se ofrecerá la señal a través de Canal Sur 2 mientras que Andalucía Televisión (ATV) ofrecerá la de Sevilla. La señal vía satélite de Canal Sur alternará entre ambas cada día de la semana.

Como complemento, Canal Sur Televisión programará títulos cinematográficos relacionados con temática bíblica para las noches del lunes, martes y miércoles, en horario de segundo Prime Time. Entre otros títulos, “Semana Santa de Andalucía. La película”, “Barrabás”, “Espartaco” o “Rey de Reyes”.

ES NOTICIA