Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 
La Morenita: los orígenes

¿Qué hay de verdad en la leyenda de la Virgen de la Cabeza de Andújar?

Te contamos como el rey Fernando III de Castilla utilizó el hallazgo de la imagen para repoblar la zona y que se creara esa devoción.

Si quieres ver otros fragmentos del documental, visita la web de Canal Sur Televisión. También puedes visitar la web de documentales de CanalSur Más.

CANAL SUR MEDIA 22 abril 2025

La Romería de la Virgen de la Cabeza de Andújar, Bien de Interés Cultural desde 2011, se celebra el último domingo del mes de abril. Ocho siglos de devoción a una imagen que encontró un pastor de Colomera. Según la leyenda, un haz de luz despertó a Juan Alonso de Rivas que dormitaba con su rebaño en Sierra Morena. Aquella madrugada del 11 al 12 de agosto de 1227 se le apareció la imagen de la Virgen que, después de sanarle un brazo, le pidió que construyera una ermita en el cerro del Cabezo para venerarla.

En este fragmento del primer capítulo del documental "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza", emitido por Canal Sur Televisión, situamos el origen de esta advocación mariana, una de las más antiguas de España, en el contexto histórico de la Reconquista. Expertos cuentan cómo las tropas castellanas cristianizaban las zonas con imágenes que llevaban en sus alforjas. Las romerías, dicen, jugaban un papel importante en la revangelización cohesionando socialmente desde el punto de vista religioso a un grupo.

¡Pincha en el vídeo!