Dos investigadoras de la Universidad de Granada nos explican cómo y por qué se ha producido esa transformación en algunos lugares de la Alambra en el que aparecen elementos decorativos en color púrpura.
¿Quieres ver más noticias destacadas? Visita la web de "ConCiencia". Y los programas completos los tienes en la plataforma de contenido bajo demanda CanalSur Más.
Isabel Guerra, responsable del Área Centro de Instrumentación Científica de la Universidad de Granada y Carolina Cardell, profesora titular del Departamento de Minerología, nos explican una transformación de más de cinco siglos.
Este equipo de investigadoras ha utilizado un mapa de Rayos X que muestra los distintos elementos presentes, que han sufrido transformaciones a lo largo de cinco siglos.
Llegando a la conclusión de que, ese color púrpura en su origen eran láminas de oro, que se ha disuelto de forma natural, en un ambiente en el que existe aerosoles marinos con el tamaño adecuado para dar esa tonalidad violeta.
Un trabajo que el ser humano lo consigue en un laboratorio y la naturaleza lo ha conseguido en la Alhambra.
¡No te pierdas el vídeo!