En este viaje sonoro por la provincia de Sevilla, disfrutamos también con las actuaciones de María de la Colina, Haze y Álvaro de Luna.
Si quieres ver más noticias destacadas, visita la web de "Música para mis oídos".
El viaje sonoro de "Música para mis oídos" discurre esta semana por la provincia de Sevilla. La primera parada nos conduce hasta Coria del Río, donde nuestro presentador se encuentra con su admirada Pastora Soler. El programa arranca con la canción que escribió y le dedicó a su primera hija y que lleva el nombre de la misma, "Estrella". Junto al río Guadalquivir, los dos artistas y amigos recuerdan la extensa carrera de Pastora. Los dos firman un dueto en una estampa casi bucólica, al atardecer y con río Guadalquivir de fondo.
Otro de los momentos más interesantes de este capítulo está protagonizado por Falete, que se descubre como el "antiartista" al reconocer que ninguna discográfica le puede dictar por dónde caminar. Canta en un espacio tan singular como la Fábrica de Artillería de Sevilla dos versiones de temas icónicos y conocidos por todos. Y, junto a Erika Leiva, entona el "Amor callado" de Rocío Jurado.
En el magnífico Conjunto Arqueológico de Itálica, en Santiponce, nos espera María de la Colina. Con la veterana intérprete de sevillanas y fandangos, recordamos cómo era su amistad con Lola Flores y cómo le cantaba las sevillanas por teléfono. En un enclave con tanta historia y tanta grandeza, María de la Colina nos brinda también un popurrí de sevillanas.
Sevilla siempre ha sido un lugar destacado para la música urbana y Haze es uno de sus mayores exponentes. En este programa, el rapero sevillano se alía con Barroso para recordarnos que nadie mejor que él para rimar. Esta colaboración tiene como escenario la impresionante Casa de Pilatos.
También hacemos una parada en el Monasterio de San Jerónimo de Buenavista, para descubrir a Álvaro de Luna, quien acaba de lanzarse al mercado musical en una aventura en solitario, con la intención de repetir el mismo éxito que consiguiese con su grupo Sinsinati.
Además, en este programa conocemos un poco mejor a Cristina Heeren, una americana afincada en Sevilla desde hace más de 25 años y convertida en mecenas, maestra y descubridora de nuevos talentos del flamenco en nuestra tierra.