Desde hace cinco siglos y medio los ganaderos se enorgullecen de mimar esta variante del Pura Raza Española, que ha pasado a ser patrimonio del Estado desde el año 2000.
Si quieres ver más noticias destacadas, visita la web de "TodoCaballo". Y en CanalSurMás tienes los programas completos.
Con la invasión napoleónica, los monjes de la gaditana Cartuja de Jerez se desprendieron de casi ochocientas cabezas del ganado que con siglos de cuidados habían conseguido una nueva raza de caballo, dentro de lo que luego sería el Pura Raza Española. TodoCaballo vuelve a traer un par de esos caballos a la misma cartuja, para recodar con singular emoción la historia de unos ejemplares tan andaluces.
Este formidable legado ecuestre se mantiene en la Yeguada de la Cartuja-Hierro del Bocado, que fue el hierro creado en el siglo XIX por el presbítero de Arcos de la Frontera, Juan Pedro Zapata, al comprar las cabezas que los monjes no pudieron conservar huyendo de Napoleón.
En el año 2000 es el Estado quien recoge el testigo de la ganadería y del nombre, que perderá si algún día regresa a manos privadas, según la condición impuesta por los cartujos.