Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 
Andalucía X el mundo

La comunidad japonesa más grande de Europa prospera a orillas del río Rhin

El gaditano Rafael Sánchez, nuestro cicerone del día, se dedica a la ingeniería. Se trasladó a Düsseldorf hace 12 años principalmente para trabajar y porque el mercado laboral en Alemania ofrece muchísimas oportunidades. Si quieres ver más noticias destacadas, visita la web de Andalucía X el mundo. Y en la plataforma de CanalSur Más tienes los programas completos. Puedes descargarte la App de CanalSur Más en: Play Store y Apple Store.

CANAL SUR MEDIA 29 junio 2025

Rafael Sánchez, a quien en su natal Cádiz ya apodaban "el alemán" por su estilo de vida metódico y organizado, nos embarca en un fascinante recorrido por Düsseldorf. Este ingeniero, que se describe a sí mismo como una persona tranquila y puntual, con todo "controladito", siente que sus "genes alemanes" le han permitido adaptarse a la perfección a la vida germana. Tras 12 años viviendo en el país, adonde llegó buscando nuevas oportunidades laborales y tranquilidad, Rafa comparte su perspectiva sobre las diferencias culturales y los atractivos de su nuevo hogar.

A lo largo del recorrido descubriremos por qué el pan alemán es famoso en el mundo entero, con más de 3.000 variedades. La reportera Blanca Terry acompaña a Rafa al Carlsplatz Markt, el mercado más antiguo de Düsseldorf, donde la tradición y la cultura se entrelazan en un ambiente más sereno que los bulliciosos mercados españoles. La crónica también nos sumerge en un "Pequeño Tokio" inesperado, revelando la comunidad japonesa más grande de Europa y el fuerte lazo comercial entre Düsseldorf y Japón, una cultura que Rafa confiesa le encanta.

La conversación, que transcurre entre paseos por un bosque cercano a la ciudad y encuentros entrañables con otros andaluces afincados en Alemania, no solo explora la cultura local, sino que también aborda la experiencia de la migración. Rafa, quien creó el blog "Vente para Alemania Pepe" para ayudar a otros con información relevante para su traslado, reflexiona sobre sus comienzos y lo que más valora de la cultura alemana.