Conocemos el innovador proyecto que ha puesto en marcha Andalucía Inclusiva dirigido a personas con discapacidad asociada.
El espacio “Solidarios” de Canal Sur Televisión abre su edición de este domingo con un reportaje sobre una oficina de vida independiente. Este es el innovador proyecto, que ha puesto en marcha Andalucía Inclusiva, COCEMFE, dirigido a las 53.000 personas con discapacidad asociada, que pertenecen a las 245 asociaciones que la conforman. Se trata de ofrecer un servicio de asistencia y asesoramiento, en todas las provincias andaluzas, para que cualquier persona con discapacidad pueda lograr la mayor autonomía personal posible. Rehabilitación, fisioterapia, entrenamiento cognitivo, terapia ocupacional; asesoramiento social, jurídico, y en materia de accesibilidad, son algunas de las materias que se trabajan en todas y cada una de las oficinas de vida independiente.
Jacqueline Novogratz es una millonaria y filántropa norteamericana cuyo sueño es cambiar el mundo para hacerlo más sostenible e igualitario. Pero su sistema escapa de lo tradicional. Su Fundación Acumen Academy selecciona cada año a líderes, los llamados fellows o acompañantes, como agentes de cambio que recibirán formación e irán tejiendo, cada uno desde su ámbito (político, social, económico, o medioambiental), una red capaz de influir en los demás. Buscan el impacto social para provocar el cambio que persiguen. El programa de Acumen está implantado en 9 países, y en España ésta es la segunda edición. De los 25 fellows seleccionados, dos viven y trabajan en Andalucía. Uno de ellos es Francisco Méndez, periodista de Canal Sur Radio en Jerez, quien realiza un taller de radio para los internos de la prisión Puerto 3. “Solidarios” ha conocido sus motivaciones para cambiar el mundo y también las de Rosa Castizo, coordinadora del Observatorio de la Rábida para el Desarrollo Sostenible y Cambio Climático en Sudamérica. Ambos coinciden en que es necesario un cambio de mentalidad desde posiciones de liderazgo.
Para Maruja Vilches, dedicarse a los demás es invertir en felicidad. Es la fundadora de la "Asociación Maruja Vilches con el Polígono Sur". Ella ha puesto en marcha el proyecto social Fratérnitas para ayudar a las familias de este barrio, uno de los más vulnerables de Sevilla. Fue la fundadora de la Banda de Música Nuestra Señora de la Esperanza, que acompaña a varias hermandades en la Semana Santa, y ha sido la primera y única Hermana Mayor de una Hermandad de Penitencia en Sevilla. En esta pandemia, la "Asociación Maruja Vilches con el Polígono Sur" ha tenido una misión clara: que no falte un plato de comida en la mesa de las familias con menos recursos de este núcleo poblacional sevillano.
Fecha de emisión: domingo, 21 de marzo, a las 09:30 horas, en Canal Sur Televisión.