El significado de las banderas azules y negras y la importancia de la vida de los ríos, también serán temas del programa.
Canal Sur emite este domingo, 16 de junio (9:00 horas) en Canal Sur el programa “Espacio Protegido”, que se acercará a conocer cómo actúan los “cascos verdes”, alumnos de distintos centros escolares de Andalucía e instituciones que se han implicado en diversas iniciativas de voluntariado ambiental auspiciadas por Naciones Unidas.
El primer reportaje del programa viajará hasta Granada, Málaga y Cádiz, donde los cascos verdes crían lechuzas para devolverlas a su hábitat, crean cajas nido para pájaros, participan en la reforestación de Sierra Bermeja, parte de la cual se quemó en el incendio de 2021 o contribuyen a la limpieza de playas.
El segundo de los reportajes está dedicado a los ríos, dado que las lluvias de comienzos de primavera mejoraron la situación de los cauces. Un equipo del programa habla con científicos, ecologistas, regantes y con la Confederación del Guadalquivir para tener una imagen completa sobre estos ecosistemas, espacios naturales llenos de vida y cuyo aporte a los mares es necesario para cumplir el ciclo del agua.
“Espacio Protegido” pone el foco también en las playas, que reciben cada verano a millones de turistas, y explicará la importancia de las banderas azules para el turismo, ya que constituyen una garantía de calidad en los servicios y de cumplimiento medioambiental. Andalucía ha logrado 156 banderas azules en sus playas, puertos y embarcaciones turísticas, ocho más que en 2023. Además, hablará también de las banderas negras, otorgadas por Ecologistas en Acción en protesta por incumplimientos o mala gestión en las playas.
Fecha de emisión: domingo, 16 junio, a partir de las 9:00 horas, en Canal Sur Televisión.