Se trata de una actriz que canta y de una cantante que actúa, nacida para la escena y para enseñar.
Es una actriz que canta y una cantante que actúa, alguien que ha nacido para la escena y también para enseñar. Una artista inquieta y polifacética que hibrida con mucho talento el teatro y la música.
La onubense Lola Botello se ha convertido con tesón y talento en una de las voces de referencia en nuestra escena jazzística, pero también en una actriz que participa en interesantes proyectos teatrales de compañías como Teatro Resistente, con la que está actualmente en gira con la obra ‘Los árboles’, un Chejov andaluz basado en la obra ‘El jardín de los cerezos’ del escritor ruso.
Su carrera teatral comenzó tras su paso por el lnstituto del Teatro de Sevilla cuando formó compañía junto a Carmen León y Carmen Frigolet. Una Cía llamada ‘Valiente Plan’ que cosechó gran reconocimiento de crítica y público por su manera de encarnar en un estilo de tragicomedia a personajes femeninos captados en la realidad más inmediata y cotidiana. Sus ‘mascaras’ interpretativas triunfaron con textos propios y más tardes con textos de otros autores, como el andaluz Antonio Onetti, incluso clásicos del siglo XX como Samuel Beckett.
Lola Botello funda en 2007 su propio grupo musical, ‘Cordelia’, en honor a uno de los personajes del Rey Lear de Shakespeare. Este grupo de base jazzística ha puesto en marcha proyectos donde los temas instrumentales se complementan con voz cantada y hablada, en una especie de spoken word. En la actualidad Cordelia representa en versión concierto o en versión escénica la obra ‘Un paraguas japones’, donde se rescata la figura de Lotte Lenya, una artista que pasó a segundo plano por la predominancia de la figura de su esposo, el compositor Kurt Weill.
Durante los años que ha vivido en Cádiz, Lola Botello también creó el ‘Proyecto Clarice’, junto al guitarrista gaditano Fernando Camas, para interpretar a grandes maestros de la música brasileña.
Botello compagina desde hace años su trayectoria artística con la de la enseñanza, impartiendo clase de interpretación y talleres de teatro musical en centros docentes como la ESAD de Córdoba y Sevilla. Así mismo es directiva de la asociación ASSEJAZZ donde participa en talleres de técnica vocal.
Fecha de emisión: domingo 8 de mayo, a partir de las 20:00 horas, en Andalucía Televisión.