ATV | Sábado, 20:00 h.

David Jiménez, un periodista sin ataduras, en "Tesis"

Con más de cinco libros publicados, afronta una nueva etapa como periodista desde su canal de YouTube 'El Director', donde realiza entrevistas y análisis de la actualidad. Conoceremos el poder de la fotocatálisis para descontaminar el aire.

Nos acercamos al Encuentro sobre Ingeniería y Empleo, el foro que conecta universidad y empresa y que ha reunido a 3.000 asistentes este año.

Comunicación RTVA 10 mayo 2025

"Tesis" relata este sábado, 10 de mayo (ATV, 20:00 horas) la trayectoria de un periodista que ha marcado y dejado huella personal: David Jiménez. Con más de cinco libros publicados, actualmente afronta una nueva etapa con su canal de YouTube, donde da voz a temas y personalidades de la actualidad.

El programa de investigación de Andalucía Televisión aborda otros dos temas: por un lado, el Encuentro sobre Ingeniería y Empleo, un lugar de encuentro entre la universidad y la empresa que ha reunido a 3.000 asistentes. De otro, conoceremos los detalles de un estudio del Instituto Químico para la Energía y el Medioambiente, perteneciente a la Universidad de Córdoba, relacionado con la fotocatálisis, cuyo objetivo es la descontaminación del aire a través de la luz.

Periodismo sin ataduras

David Jiménez es periodista y escritor. Comenzó su trayectoria profesional en el periódico El Mundo en 1994, donde ejerció como corresponsal en Oriente Próximo durante casi dos décadas, cubriendo desastres naturales y conflictos como las guerras de Afganistán, Timor Oriental, Cachemira o Pakistán. Muchas de sus experiencias están reflejadas en su libro 'El Corresponsal'. En 2015 asumió la dirección de El Mundo, cargo del que fue cesado un año después. Sobre esta etapa al frente del periódico escribió, 'El Director', un libro en el que desvela las presiones que sufrió desde distintos ámbitos mientras fue su responsable, y por el que fue duramente criticado. Ha publicado otros cinco libros más, algunos de los cuales serán llevados al cine y a la televisión.

En estos momentos afronta una nueva etapa como periodista desde su canal de YouTube 'El Director', donde realiza entrevistas y análisis de la actualidad, también da charlas y conferencias por las facultades de periodismo de todo el país y colabora con cabeceras internacionales como The New York Times y Die Welt, entre otros.

ESIEM: Construyendo un futuro en la ingeniería

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Sevilla ha celebrado una nueva edición de ESIEM, Encuentro sobre Ingeniería y Empleo, que ha reunido a 3.000 asistentes y más de 70 empresas. El alumnado de la ETSi ha sido el protagonista de este encuentro, en el que han podido conectar de forma directa con oportunidades laborales, prácticas y programas de formación avanzada en sectores estratégicos. También se organizaron mesas redondas donde los estudiantes pudieron conocer los retos actuales de la ingeniería y dialogar con profesionales del sector. En su 22ª edición, ESIEM ha reafirmado su papel como puente esencial entre la formación académica y el mercado laboral, impulsando la empleabilidad y la innovación a través de la participación activa de los futuros ingenieros e ingenieras.

Fotocatálisis: luz para descontaminar el aire

La fotocatálisis es un proceso en el que la luz activa materiales capaces de transformar contaminantes como los óxidos de nitrógeno, uno de los grandes responsables del efecto invernadero, en compuestos menos nocivos. Un equipo de investigadores del Instituto Químico para la Energía y el Medioambiente, perteneciente a la Universidad de Córdoba, ha desarrollado un nuevo material que realiza esta reacción con luz visible, más abundante que la ultravioleta, lo que mejora su aplicabilidad al aprovechar la luz del sol. El nuevo compuesto, que permite una fabricación más eficiente y económica, ha logrado reducir un 65% de estos gases tan nocivos para el medioambiente y las personas, abriendo una puerta a soluciones reales para descontaminar el aire en entornos urbanos de forma sostenible y a gran escala.

Fecha de emisión: Sábado, 10 de mayo, a las 20:00 horas en Andalucía Televisión (ATV).

ES NOTICIA