ATV | Jueves, 20:25 h.

"Carmen de Burgos. La voz silenciada" de la primera redactora de periódico en España

El documental, que emite Andalucía Televisión, se adentra en la vida y obra de esta mujer vanguardista, defensora de los derechos de la mujer y de los niños en España.

Comunicación RTVA

Andalucía Televisión emite este jueves, 7 de marzo (20:25 horas), dentro de la programación especial de Canal Sur con motivo del Día de la Mujer (8M), el documental "Carmen de Burgos, la voz silenciada", que recupera la vida y obra de una mujer vanguardista, defensora de los derechos de la mujer y los niños en España y que se convirtió en la primera mujer redactora de un periódico y corresponsal de guerra del país.

Periodista, maestra, escritora, traductora y activista de los derechos de la mujer española, Carmen de Burgos, conocida con el seudónimo "Colombine", fue una mujer silenciada por la historia oficial del franquismo. Nació en Almería en 1867, se casó a los 16 años con un bohemio periodista, en cuya revista escribió sus primeros artículos. Estudió Magisterio y a los 33 años abandonó a su alcohólico y mujeriego marido y se fue con su hija a Madrid para comenzar una nueva vida ejerciendo su vocación literaria.

Defensora de los derechos de las mujeres y los niños, en especial en lo relativo al divorcio y al voto femenino, luchó también por la libertad en aquella España atrasada y pobre, dominada por el conservadurismo, manifestando su oposición a la pena de muerte. Fue la primera mujer redactora de un periódico en España y también la primera corresponsal de guerra. 

Escribió cuentos, biografías, libros de viajes y de divulgación feminista, como “El divorcio en España” (1904) o “La mujer moderna y sus derechos” (1927). Recurrió, además de a "Colombine" a seudónimos como "Gabriel Luna", "Perico el de los Palotes" o "Marianela" para firmar sus escritos.  Mantuvo una relación de veinte años con el escritor Ramón Gómez de la Serna. El 9 de octubre de 1932 falleció en Madrid, y posteriormente todo su trabajo fue silenciado por la censura.

Fecha de emisión: jueves 7 de marzo, a partir de las 20:25 horas, en Andalucía Televisión.

ES NOTICIA