RTVA | Convenios

Canal Sur renueva su compromiso de colaboración con la III Edición del Festival de Cine de Mujeres "GENERAMMA"

El director general de la RTVA, Juande Mellado, y la presidenta de la Asociación Andaluza de Mujeres de los Medios Audiovisuales (AAMMA), Agus Jiménez, han firmado esta mañana en el municipio gaditano de Chiclana de la Frontera un convenio de colaboración para la divulgación y difusión del certamen, cuya tercera edición se celebrará del 12 al 17 de septiembre de 2023.

Canal Sur Radio y Televisión, entregará el “Premio Cineasta Andaluza” que concede CSRTV, y que recaerá en alguna de las creadoras audiovisuales del panorama actual andaluz.

Comunicación RTVA | Responsabilidad Social Corporativa

Esta mañana, el director general de la RTVA, Juande Mellado, y la presidenta de la Asociación Andaluza de Mujeres de Medios Audiovisuales (AAMMA), Agus Jiménez, han firmado en el Centro de Interpretación del Vino y la Sal de Chiclana de la Frontera (Cádiz) un convenio de colaboración para la difusión y divulgación del desarrollo del certamen "GENERAMMA", con la finalidad de contribuir al conocimiento e información de la III Edición del Festival de Cine realizado por Mujeres, que se desarrollará en Chiclana del 12 al 17 de septiembre de 2023.



A la firma del convenio han asistido también la directora adjunta de CSRTV, Isabel Cabrera; el director de Innovación, Negocio y Comunicación de RTVA, Juan Vargas; Javier Benítez, director territorial de Canal Sur en Cádiz y Oliva Acosta, directora del festival "GENERAMMA".

Juande Mellado, director general de la RTVA, ha asegurado que "la firma de este convenio es muy importante para aumentar la visibilidad de lo que hacen las creadoras andaluzas; queremos que Canal Sur sea la casa del cine andaluz liderado por mujeres". Juande Mellado ha señalado que "de los treinta proyectos audiovisuales aprobados en la última convocatoria de participación en la financiación de obra audiovisual, buena parte de ellos están liderados por mujeres y en eso tiene mucho que ver este festival".

Agus Jiménez, presidenta de la Asociación Andaluza de Mujeres de Medios Audiovisuales, se ha mostrado feliz e ilusionada por "el apoyo y la complicidad de la RTVA, que es fundamental, ya que Canal Sur es el motor principal del cine andaluz". Agus Jiménez ha asegurado también que "es muy importante que Canal Sur esté al lado de las creadoras andaluzas y que valore su talento".

Isabel Cabrera, directora adjunta de CSRTV, ha mantenido que Canal Sur "está supercomprometida con las realizadoras mujeres; hay una nueva ola de creadoras estupendas que antes estaban detrás y ahora han dado un paso adelante en la dirección y en la realización y ofrecen un punto de vista distinto y siempre interesante".

La Asociación Andaluza de Mujeres de los Medios Audiovisuales (AAMMA) se creó por mujeres profesionales del sector audiovisual de Andalucía con los objetivos de construcción de una sociedad más igualitaria y diversa, fomentando la progresiva presencia equitativa de las mujeres en el ámbito de los medios audiovisuales. En 2021, creó y organizó el Festival de Cine realizado por Mujeres, "GENERAMMA", en Chiclana (Cádiz) donde dispuso su sede, para contribuir en la visibilización y puesta en valor de mujeres profesionales que generan y lideran proyectos audiovisuales desde Andalucía.



CSRTV concederá el "Premio Cineasta Andaluza" en reconocimiento al trabajo de una de las creadoras audiovisuales del panorama andaluz. La selección de la profesional premiada será consensuada por ambas partes. Los medios de CSRTV, entre los que se encuentra la plataforma "CanalSur Más", darán cobertura y difundirán el acto de entrega del "Premio Cineasta Andaluza". Además, gracias al convenio suscrito, Canal Sur se compromete a llevar un tratamiento y seguimiento preferente de "GENERAMMA", tanto en los programas informativos como en los divulgativos o especializados, durante las jornadas del desarrollo del certamen.

Tras la firma del convenio, esta mañana se ha presentado el cartel de la tercera edición de "GENERAMMA" y se ha avanzado la programación prevista para el festival que se presenta como la única muestra destacada de creaciones audiovisuales de calidad realizadas por mujeres en Andalucía, y una plataforma donde desarrollar actividades de intercambio y formación paralelas a los pases cinematográficos.

ES NOTICIA