El programa también ha entrevistado a dos destacados directores andaluces, Benito Zambrano y Manuel Martín Cuenca.
El espacio de Radio Andalucía Información, “Andalucía y el cine” ha conseguido reunir a cuatro generaciones de cineastas andaluces: desde la veteranía y larga trayectoria profesional de Gonzalo García Pelayo a la juventud de África de la Cruz pasando por los cineastas Santi Amodeo y Violeta Salama.
En ellos cuatro, hay dos debuts más que prometedores (África de la Cruz, como protagonista de Las gentiles, dirigida por Santi Amodeo, y Violeta Salama, como directora de Alegría), y dos cineastas con carreras consolidadas: Santi Amodeo y Gonzalo García Pelayo, que presenta dos películas, Dejen de prohibir que no alcanzo a desobedecer todo y Ainur, dentro de su ambicioso proyecto de hacer 7 películas en un año. A estos nombres hay que añadir el de Juan Antonio Bermúdez, responsable de la sección Panorama Andaluz.
El programa también ha entrevistado a dos destacados directores andaluces, Benito Zambrano, que estrena su último trabajo, Pan de limón con semillas de amapola el viernes 12, y Manuel Martín Cuenca, que presentó La hija, de próximo estreno.
Asimismo hemos hablado con el director de fotografía Álex Catalán, que recibió el Premio RTVA por su trayectoria profesional, en la que figuran los nombres de Alberto Rodríguez, Javier Fesser, Julio Medem, Fernando León y Alejandro Amenábar, entre otros muchos.
Y nuestra compañera Montse Montes ha elaborado un interesante reportaje sobre la sección Panorama Andaluz, dedicada en exclusiva a la producción que se hace en nuestra tierra. Es un apartado que ha ido creciendo con el Festival. Este año el programa lo componen 10 largometrajes y 18 cortos. De esta selección, 9 películas y 7 cortometrajes hacen su estreno absoluto en el festival. Ella ha hablado con la mayoría de los directores participantes a los que podremos escuchar en el programa: Paco Ortiz, Vanesa Benítez, Charlie Boy (músico Charlie Cepeda), Remedios Malvarez, Maria Rodríguez, Nonio Parejo, Hilario Abad y Jesús Pascual entre los directores de largometrajes, y la popular actriz Rosario Pardo en su primer trabajo tras las cámaras, "Cigarrillos ", sobre el Alzheimer, Sándor H. Salas, ganador del año pasado, María Cañas, Juanma Suárez, Daniel Zarandieta, Manuel H. Martín y Yolanda Centeno, entre los autores de cortometrajes.
“Andalucía y el cine” está presentado por @miguel_olid y se emite el jueves 11 de noviembre, a las 22:00 horas, en Radio Andalucía Información (RAI).