RAI | Sábado, 09:30 h.

"Andalucía es Naturaleza" visita la invernada de miles de aves en las marismas del Guadalquivir

Jorge Molina contará este sábado con la colaboración del biólogo Álvaro Begines, que contará de qué se alimentan y dónde ver este espectáculo de la naturaleza andaluza.

Comunicación RTVA 11 febrero 2023

Andalucía es Naturaleza” viaja este sábado 11 (RAI09:30 horas) a las marismas del Guadalquivir, donde sabremos cómo va la invernada, la presencia de miles de aves que abandonan Europa huyendo del frío. En estos momentos la lluvia que por fin llegó ha permitido la presencia de docenas de especies que llenan el principal humedal europeo.

El biólogo Alvaro Begines nos contará de qué se alimentan y dónde ver este espectáculo de la naturaleza andaluza. Es abundante la presencia de cercetas, tarro blanco y cuchara, incluso de cigüeñas negras. Para disfrutarlos, además del espacio natural de Doñana, hay humedales de muy cómodo acceso, como el propio parque sevillano del Alamillo, las lagunas de Los Palacios o la Dehesa de Abajo.

La segunda ruta será un paseo por la historia. El que ofrece el pequeño en superficie pero bello y agreste parque natural de Despeñaperros. El camino, con el guía Paco Martín, se inicia en las pinturas del neolítico, y sigue por la cueva de los Muñecos, un santuario íbero. También hay restos romanos, y una fortaleza árabe, dentro del lugar donde se produjo la decisiva batalla de Las Navas de Tolosa entre cristianos y musulmanes.

Para culminar este recorrido histórico, hablaremos de las aldeas abandonadas del siglo XVIII. Se trata de poblaciones creadas para repoblar la zona, entonces llenas de asaltantes en el camino a Madrid, pero que no cuajaron y los colonos las abandonaron.

Fecha de emisión: sábado 11 de febrero, a partir de las 09:30 horas, en RAI.

ES NOTICIA