Agricultores y ganaderos en plena faena de campo, en "Campechanos"

1 octubre 2019

"Campechanos" recorrerá este miércoles, las provincias de Almería, Cádiz, Córdoba y Sevilla para visitar el campo andaluz y conocer nuevas historias.

En este nuevo capítulo, se traslada hasta municipio de Pulpí en Almería donde conoceremos a Ginés, hijo de agricultores quien ha estado toda su vida ligado al campo ayudando a sus padres y en contacto con la naturaleza. Tras terminar su carrera, con 20 años, Ginés entró a trabajar en una empresa hortícola que nació en los años 70, de mano de personas que compartían la ilusión de emprender un proyecto en su tierra, a orillas del Mediterráneo. Su principal objetivo es cuidar de sus recursos naturales: la luz, la tierra, el agua, buscando su desarrollo empresarial y generar riqueza para la comunidad. La innovación agroalimentaria ha sido el principal motor en el que se han reflejado durante los 40 años que llevan en funcionamiento.

A continuación, el programa se traslada hasta la provincia de Sevilla, concretamente a Villanueva del Río, para conocer a Joaquín. La familia de Joaquín se ha dedicado a lo largo de los años a la agricultura y la ganadería. Su padre, veterinario de profesión, se encargó de la gestión agrícola familiar, derivando con el tiempo en el sector aeronáutico y dejando un poco el tema agrícola. En 2010 deciden diversificar y volver a los orígenes familiares llevando la gestión de explotaciones agrícolas y ganaderas hasta fundar de nuevo la suya propia.

"Campechanos" se traslada también esta semana hasta la provincia de Córdoba. En Baena, Jesús se ha criado en el campo junto a su familia en la misma finca donde ahora lleva a cabo su propio proyecto. La finca es una explotación familiar de olivar y cultivos de tierra calma como los cereales que gestionaba sus padres. Cuando ya se encargó su hermano de la finca, decidió apostar por el ganado caprino, animales que generaban muchas toneladas de estiércol que se recogía cada día cuando se limpiaba, usaban una parte para sus cultivos, pero no sabían qué hacer con el resto.

Poco a poco, y fruto de varias investigaciones sobre el tema, descubrieron en qué consistía el humus de lombriz y para qué se podía utilizar, así que decidieron empezar a hacer algunas pruebas con lombrices rojas californianas, que son las que se encargan de convertir el estiércol en humus.

Por último, "Campechanos" viajará hasta Benaocaz (Cádiz), para conocer a Juan María, que es la tercera generación de ganaderos de su familia. La explotación actual la fundó su abuelo. La cuarta generación entra pisando fuerte con su sobrino. En la explotación crían cabras, cochinos, vacas y ovejas. Además, cuentan desde 2011 con su propia quesería y tienda de embutidos.

Desde pequeño, él y sus hermanos han vivido el campo con sus padres. Cuando terminan sus tareas escolares van a trabajar al campo para aprender la labor familiar para que cuando sus padres se jubilen poder hacerse cargo de la explotación.

Fecha de emisión: miércoles 2 de octubre, a las 21:35 horas, en Canal Sur Televisión.

ES NOTICIA