Semana grande del flamenco en Huelva, que celebra el 10º aniversario de su festival

Redacción 18 June 2025

El Festival Flamenco ‘Ciudad de Huelva’ sigue protagonizando la agenda de la semana jonda en el décimo aniversario de su creación.

La cita, que se desarrolla entre el 16 y el 22 de junio, abre este miércoles 18 de junio las puertas del Gran Teatro con un programa doble en el que estarán el cantaor Israel Fernández, junto a Antonio El Relojero para presentar su obra 'Por amor al cante'. A continuación, actuará el guitarrista de Moguer, Francis Gómez,  quien después de años de colaboración con numerosos artistas y compañías presenta en su tierra su nuevo proyecto como solista titulado 'Bordón y cuerda nueva'. Un espectáculo en el que quiere transmitir que la creación artística es un viaje lleno de pruebas y errores, donde cada intento lleva nuevas conclusiones y descubrimientos.

Este espectáculo doble inaugura el escenario del Gran Teatro y Antonio Rey con Jesús Méndez pondrán el broche de oro el 22 de junio; además de Eva la Yerbabuena y Francisco Roca completan la oferta en el Gran teatro el 19 de junio. 

Junto a ellos, en el marco del Barrio Obrero, dentro del tradicional apartado del Festival QuitaSueños, que este año rinde homenaje al patrocinador oficial con el escenario Cajasol, se ofrecen dos espectáculos, el viernes y el sábado, 20 y 21 de junio, protagonizados por grandes figuras del flamenco actual como Filo de la Patios; Aurora Vargas y La Tremendita y Paco Cepero, Rancapino Chico y El Pecas.

Entre las novedades, ya se ha estrenado en el rehabilitado Cuartel de Santa Fe, el 17 de junio, el espectáculo a cargo de Juan Rafael, María Canea y Jesús Corbacho.

Uno de los grandes protagonistas de esta edición, será el guitarrista Paco Cepero, merecedor del Premio Paco Toronjo ‘Leyendas del Flamenco’. 

Además, vuelven los talleres didácticos, principalmente destinados a escolares, para sembrar la semilla del flamenco entre los más pequeños, que vienen una vez más de la mano de La Cavaera y Antonio Dovao; incluyendo para todos los públicos, una conferencia ilustrada a cargo de Regina sobre el Fandango de Huelva. 

Y entre las novedades, el Festival de Cine Iberoamericano se ha puesto al servicio del Flamenco y de Huelva inaugurando la décima edición, el pasado 16 de junio, con el estreno de un Cine Club en el Cuartel de Santa Fe con una sesión doble de documentales que incluyó el cortometraje ‘Silencio’ y la galardonada ‘Fandango’, ambos dirigidos por la onubense Remedios Malvárez.

Por último, el festival incluye el Concurso Nacional Infantil de Fandangos de la Peña Flamenca de La Orden que cumple su 46 edición descubriendo talento joven para seguir haciendo cantera. Se celebrará el 21 de junio en el Gran Teatro, con Ezequiel Benítez como artista invitado.

ES NOTICIA