Paradas dedica a Diego Clavel su Semana Cultural Flamenca

Redacción 17 March 2025

La localidad sevillana de Paradas se prepara para celebrar la XXXV Semana Cultural de Actividades Flamencas, que tendrá lugar del 30 de marzo al 5 de abril y servirá para rendir homenaje al cantaor Diego Clavel.

El Ayuntamiento de Paradas y la Peña Cultural Flamenca "Miguel Vargas" organizan una semana llena de arte y pasión flamenca, con actividades que abarcan desde espectáculos hasta conferencias y presentaciones literarias. Esta cita se ha consolidado como un referente en el panorama cultural de Andalucía, promoviendo la tradición y el compromiso con el flamenco.

Programación Oficial

Domingo 30 de marzo (13:15 h)

La Semana será inaugurada con el ofrecimiento a cargo del concejal de Cultura del Ayuntamiento de Paradas y el secretario de la Peña Flamenca. Además, se ofrecerá la exposición fotográfica de Fidel Meneses “Paradas Puebla”. También, se ofrecerá una exposición de pinturas, “Figuras Flamencas” de Patricio Hidalgo. El escenario lo abrirá José
Antonio Brenes.

  • Al cante: El Perrete
  • Al toque: Rubén Levaniegos

Lunes 31 de marzo (21:00 h)

Gran noche de guitarra y cante con figuras destacadas del flamenco.

  • Al toque: Antonio Rey
  • Colaboración especial de Jesús Méndez
  • Segunda guitarra: Manuel Heredia
  • Tercera guitarra: Tony Rey
  • Percusión: Ane Carrasco

Conferencia: “Diego Clavel y el Neoclasicismo Flamenco: Compromiso, Tradición y Renovación del Cante” por Pablo Parrilla

  • Presenta: Jesús Pérez

Martes 1 de abril (21:00 h)

Noche dedicada al cante y a la literatura flamenca.

  • Al cante: Lidia Rodríguez y Luis Perdiguero
  • Al toque: Carmen García y Nono Reyes
  • Al compás: Tate Núñez y Cepa Núñez

Presentación de los libros:

  • “Las Letras del Cante. Aproximación a la Poesía del Flamenco”
  • “Canción del Camino. Poesía Reunida” de José Luis Rodríguez Ojeda
  • Presenta: José Francisco López

Miércoles 2 de abril (21:00 h)

Una velada marcada por la profundidad del cante.

  • Al cante: José Valencia
  • Al toque: Eugenio Iglesias

Conferencia: “Diego Clavel, la voz que canta a la tierra” por Carmen Arjona

  • Presenta: Mónica Martín

Jueves 3 de abril (21:00 h)

Otra gran noche de cante y toque, acompañada de percusión y palmas.

  • Al cante: Tomás de Perrate y Manuel de Angustias
  • Al toque: Paco de Amparo y Víctor Torres
  • Percusión: Tate Peña
  • Palmas: Encarni Fernández y Vero Monge

Conferencia audiovisual: “Diego, Miguel y Francisco. Documentos sonoros inéditos de Francisco Moreno Galván” por Juan Diego Martín Cabeza

  • Presenta: Javier Arcengui

Viernes 4 de abril (21:00 h)

El espectáculo “Los Flamencos Hablan de Sí Mismos” destaca la esencia del flamenco más puro. Con Manuel Curao y Diego Clavel

  • Al baile: Lucía Benavides
  • Al toque: Curro Vargas
  • Al cante: Juanelo y Joni Torres
  • Al compás: Fali del Eléctrico
  • Presenta: Lorena Portillo

Sábado 5 de abril (22:00 h)

La clausura de la semana contará con grandes artistas del cante y el toque.

  • Al cante: Rubito de Pará Hijo, Raúl Montesinos, La Yiya y María Jesús Bernal
  • Al toque: Antonio Carrión y Manuel Jesús Carrillo
  • Al compás: Joaquín Rubito y Manuel Vinaza
  • Presenta: Manuel Martín Martín

Las actividades previas comenzarán el domingo 23 de marzo con la presentación del libro “Triana” de Luis Clemente, seguida de la actuación de El Último de Triana interpretando versiones de Triana, presentada por Helena Bascón.

Del 24 al 27 de marzo, el Centro de Participación Activa acogerá el Taller de Lectura Flamenca: “Poema del Toreo” de Gerardo Diego, impartido por Manuel Benítez. Además, el jueves 27 de marzo, en Metrópolis, Rafael Peralta Revuelta ofrecerá la charla “Hablando de Literatura y Flamenco”.

El viernes 28 de marzo, en la Plaza de España, tuvo lugar el espectáculo “El Arte de Bailar con Bata de Cola” por Eli Parrilla, mientras que el IES San Albino acogerá la charla “Flamenco con F (de Femenino)” con Pablo Parrilla, en colaboración con el Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

ES NOTICIA