María Terremoto estrena el 25 aniversario de los Jueves Flamencos de Cajasol

Redacción 23 mayo 2024

La cantaora jerezana María Terremoto inaugura los Jueves Flamencos de la Fundación Cajasol en su 25 aniversario.

Del jueves 23 de mayo al jueves 21 de noviembre de 2024 se desarrollará toda la programación de actuaciones del ciclo en la sede de la Fundación en Sevilla. Esta es la vigésima quinta edición y cuenta con tres exposiciones conmemorativas ("Toda una vida", "Tela" y "Gloria bendita") además de diez espectáculos que se celebrarán en los meses de mayo, junio, octubre y noviembre.

El calendario de actuaciones de los Jueves Flamencos 2024 es el siguiente:

Jueves 23 de mayo de 2024
· 20:30 horas, "Cantaora" con María Terremoto (cante), Nono Jero (guitarra), Manuel Cantarote y Juan Diego Valencia (palmas).
Jueves 30 de mayo de 2024
· 20:30 horas, "Exento" con Alfonso Losa (baile), Sandra Carrasco (artista invitada al cante), Antonio Luque "Canito" (cante) y Francisco Vinuesa (guitarra).
Jueves 13 de junio de 2024
· 20:30 horas, "Pedro Ricardo Miño en concierto" con Pedro Ricardo Miño (piano), Gal Maestro (contrabajo) y Paco Vega (percusión).
Jueves 20 de junio de 2024
· 20:30 horas, "30 años de cante" con Ezequiel Benítez (cante), Paco León (guitarra), Tate Núñez, Naim Real y Edu Gómez (palmas y coros).
Jueves 27 de junio de 2024
· 20:30 horas, "Pastora baila" con Pastora Galván (baile), Paco Iglesias (guitarra), Miguel El Lavi (cante) y Juan Amaya "El Pelón" (palmas).
Jueves 10 de octubre de 2024
· 20:30 horas, "José del Tomate en concierto" con José del Tomate (guitarra), Cristóbal Santiago (guitarra), Kiki Cortiñas (cante) y Jonatan Cortés (percusión).
Jueves 24 de octubre de 2024
· 20:30 horas, "In situ" con Antonio Molina "El Choro" (baile), Juan Campallo (guitarra), Jonatan Reyes y Niño Gines (cante) y Fran Roca (vientos).
Jueves 7 de noviembre de 2024
· 20:30 horas, "La Barrosa" con Antonio Reyes Montoya (cante), Nono Reyes (guitarra), Tate Núñez y Manuel Vinaza (palmas).
Jueves 14 de noviembre de 2024
· 20:30 horas, "De tu mano" con Gloria del Rosario y Merche Esmeralda (coreografía y baile), Merche Esmeralda (artista invitada), Pepe de Pura y Manuel Pajares (cante) y Liam Howarth (guitarra).
Jueves 21 de noviembre de 2024
· 20:30 horas, "Marina Heredia en concierto" con Marina Heredia (cante), Bola (guitarra), Paquito González (percusión), Anabel Rivera y Fita Heredia (palmas y coros).

Para conmemorar los 25 años de la actividad, la Fundación Cajasol ha apostado por la creación de unos nuevos premios. Serán los I Premios del Flamenco Cajasol, que se entregarán el próximo 11 de junio, en una gala donde se distinguirá la excelencia al toque, el cante y el baile, con el objetivo de convertirse con el tiempo en una gran "alfombra roja" del flamenco.

Los Premios del Flamenco Cajasol reconocerán en esta primera edición la excelencia de Fosforito (cante), Merche Esmeralda (baile) y Tomatito (guitarra), tres artistas reconocidos por una extraordinaria trayectoria.

Fosforito es la última Llave de Oro del Cante, que le fue otorgada en 2005 por su enorme calidad interpretativa y su importante labor de investigación para preservar diversos cantes y estilos. La bailaora y coreógrafa sevillana, Merche Esmeralda, es Dama de la Orden Jonda y Catedrática de Flamencología en Jerez. Y el guitarrista Tomatito, que fue lugarteniente durante 18 años de Camarón de la Isla, es uno de los solistas de más prestigio de la guitarra española, heredero de la escuela de Paco de Lucía, con el que trabajó en varios discos.

ES NOTICIA