ACTOS PREVIOS A LA GALA
Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 
ACTOS PREVIOS A LA GALA

Los Latin Grammy premian la excelencia musical de Carmen Linares

El galardón reconoce también la carrera de Ana Torroja por su contribución creativa a la música latina, junto a las del mexicano Mijares, la brasileña Simone, el trompetista cubano Arturo Sandoval y la banda de rock argentina Soda Stereo.

CANAL SUR MEDIA 13 noviembre 2023

Los Latin Grammy 2023 han celebrado este domingo la "excelencia" musical de los creadores latinos con la entrega del Premio a la Excelencia Musical a las intérpretes españolas Carmen Linares y Ana Torroja, el mexicano Mijares, la brasileña Simone, el trompetista cubano Arturo Sandoval y la banda de rock argentina Soda Stereo

El teatro de la Capitanía General en Sevilla ha acogido la entrega de galardones en uno de los actos previos a la gala oficial de la 24ª edición de estos premios, que se celebrará el 16 de noviembre, por primera vez fuera de Estados Unidos.  

El Premio a la Excelencia Musical se otorga a intérpretes que durante su carrera han hecho contribuciones creativas "de sobresaliente valor artístico" a la música latina y sus comunidades. 

Durante el acto, en el que los galardonados han recibido mensajes de felicitación grabados por compañeros, se han concedido también los premios del Consejo Directivo a Alex Acuña, Gustavo Santaolalla y Wisón Torres, por sus contribuciones a la música latina. 

Carmen Linares, considerada por la Academia Latina "una de las más dotadas, apasionadas y conocedoras cantaoras en la historia del flamenco", de la talla de Camarón de la Isla, Paco de Lucía o Enrique Morente, ha destacado que es "un honor" recibir este galardón porque es "muy importante para un artista que se valore la trayectoria, su contribución creativa al valor artístico de la música con mayúsculas". Ha destacado el hecho de recibir el premio precisamente en Sevilla, que ha sido un "lugar muy importante" en su vida profesional.  

Estrella del pop de los ochenta, como la carismática voz del trío español Mecano que vendió más de 25 millones de discos en todo el mundo, en 1997 Ana Torroja (Madrid, 1959) emprendió su carrera en solitario, que prosiguió tras la disolución definitiva de Mecano un año después.  "Pasan por mi mente casi 40 años de viaje fascinante, no siempre fácil, acompañada de personas que han sido y siguen siendo muy importantes", ha referido Ana Torroja al recoger un galardón que es "como los Óscar o los Goya de la música" y ha tenido una mención especial para alguien que cambió su destino, Miguel Ángel Arenas.  

Manuel Mijares (Ciudad de México, 1958), conocido artísticamente como Mijares, es uno de los cantantes más reconocidos en México, con más de 20 millones de discos vendidos durante más de 30 años de trayectoria, primero en grupos como Sentido y Los Continentales y desde 1988 en solitario. Al recibir el premio, Mijares ha tenido palabras de aliento para los afectados por el huracán Otis en Acapulco, al igual que para su familia.  

Miembro fundador del grupo cubano Irakere -junto a Chucho Valdés y Paquito D'Rivera-, Arturo Sandoval (Artemisa, Cuba, 1949) es un músico de jazz latino, pianista, compositor y trompetista que ha ganado numerosos Latin Grammy, un Emmy y una Medalla Presidencial de la Libertad que le concedió Barack Obama en 2013.  Sandoval ha dedicado el premio a su esposa, de la que ha dicho que es su fuente constante de inspiración y siempre ha estado a su lado y ha creído en él.  

Simone Bittencourt de Oliveira (Salvador de Bahía, Brasil, 1949), conocida como Simone, es una prolífica y exitosa representante de la música popular brasileña con ritmos de samba, que se ha mostrado "muy emocionada" por estar en Sevilla, de la que tiene "hermosos recuerdos" y que ahora suma el haber recibido hoy "un reconocimiento a una vida entera dedicada a la música".  "Siempre he cantado al amor y la paz", ha dicho la cantante, que considera que también es labor del artista "dar voz" a los que no la tienen y se ha referido especialmente a la mujeres que sufren violencia. 

Formada en 1982 por Gustavo Cerati, Zeta Bosio y Charly Alberti e influida en sus inicios por la "new wave" británica, Soda Stereo es una de las bandas de rock más importantes de Argentina. Al recoger el premio, Bosio y Alberti han enviado "amor y cariño" a todas las personas que han colaborado en el "grandísimo trabajo" que está detrás de este premio en el que han recordado a Gustavo Cerati.  

 

ES NOTICIA