La 60ª edición de la Caracolá Lebrijana ya ha desvelado al completo su programación y su cartel, obra del artista Domingo Armario en homenaje al cantaor José valencia, quien recibirá el Caracol de Oro de esta edición.
En palabra del alcalde de Lebrija, Pepe Barroso, el cantaor lebrijano "es una figura de máxima relevancia en el panorama flamenco actual, un verdadero portador del mensaje jondo según lo entiende Lebrija. Conocedor de ese inmenso legado del que se nutre y, al mismo tiempo, un explorador curioso que rebusca en su propio tiempo para ir escribiendo su personal partitura”.
Durante once jornadas, entre el 8 y el 19 de julio, la Caracolá, organizada por el Ayuntamiento en colaboración con la Diputación de Sevilla, la Junta de Andalucía y empresas privadas patrocinadoras, será el centro de la atención flamenca de Andalucía.
Programación 60 Caracolá Lebrijana
Martes, 8 de julio
21:00 horas Exposición de todos los trabajos presentados al Concurso de Carteles para anunciar la 60ª edición de la Caracolá Lebrijana. La muestra podrá visitarse hasta el 19 de julio de 2025.
22:00 horas Coreografía flamenca en la Plaza de España, una actuación promovida por el alumnado de baile de la Escuela Municipal de Música y Danza “Juan Luis Galán Ojedo”.
Miércoles, 9 de julio
19:30 horas Visita guiada por la Lebrija Flamenca, a cargo de LebrijaFlamenca.com. Actividad gratuita, hasta completar aforo. Reservas en la Oficina de Turismo de Lebrija.
Jueves, 10 de julio
20:30 horas Patio de la Casa de la Cultura. Conferencia "José Valencia, Legado y herencia" a cargo de Diego Carrasco “Chito”. Ilustrada al cante por Malena Carrasco, acompañada a la guitarra por Luis Carrasco Aguilera.
Entrada libre hasta completar aforo.
Viernes, 11 de julio
23:00 horas Plaza del Mantillo. Audición de guitarra flamenca a cargo de la Escuela Municipal de Música y Danza “Juan Luis Galán Ojedo”.
Sábado, 12 de julio
23:00 horas Plaza del Mantillo
Espectáculo Flamenco, PHURANO SUMNAKAJ (Oro viejo) organizado con la colaboración de la Asociación Cultural por el progreso del Pueblo Gitano de Lebrija y Lebrija Flamenca.com.
Elenco: Al Cante, Juana Vargas, Manuel de la Costá, Juan Peña ”El Pajarito”, José Soto “El Churrero”. A la guitarra Luis Carrasco Aguilera y Antonio Moya. Fin de fiesta: Ana Peña ”la del Lata”, Antonio Carrasco “El Maleno”, Alonso Carrasco y Adrián Otero.
Recital Flamenco Eva Ruiz “La Lebri”
Guitarra: José Almarcha
Percusión: Nasrine Rahmani
Espectáculo de Baile Flamenco a cargo de La Farruca y el Carpeta, acompañados al cante de Ezequiel Montoya y Juan El Negro, a la guitarra por Jesús Rodríguez, y a la percusión por Miguel Fernández
Lunes, 14 de julio
12:30 horas Casa de la Cultura. Presentación del Boceto de Monumento a Juan Peña El Lebrijano, que está realizando el autor Augusto Arana, bajo el encargo de la Fundación Legado Juan Peña El Lebrijano y con la colaboración del Ayuntamiento de Lebrija.
Entrada libre hasta completar aforo.
Martes, 15 de julio
20:30 horas Patio trasero de la Casa de la Cultura. Mesa temática 60 años de la Caracolá bajo el título “La Caracolá lebrijana vivida y viva”.
Dirección y presentación: Alfonso García.
Integrantes con la palabra: Protagonistas fundamentales en la historia de La Caracolá Lebrijana.
Músicos:
Cante: Isabel “Malena” y Manuela del Moya
Guitarra: Curro Vargas.
Entrada libre hasta completar aforo.
AZOTEA DE LA PEÑA FLAMENCA, 23:00 horas
Actuación de Manuel Cástulo acompañado a la guitarra por Manuel Herrera, y a las palmas de Manuel Valencia y Juan Diego Valencia.
Miércoles, 16 de julio
20:30 horas Teatro Juan Bernabé. Proyección del documental flamenco “Mi Patria es la Libertad”, un audiovisual sobre la vida y la obra del cantaor José Domínguez, El Cabrero. Dirección: Joaquín Mimbrero Domínguez. Guión: Elena Bermúdez
AZOTEA DE LA PEÑA FLAMENCA, 23:00 horas
Actuación de Remedios Reyes, acompañada a la guitarra de Julio Romero y a las palmas por Tate Núñez y Ana Reyes.
Jueves, 17 de julio
23:00 horas Plaza del Mantillo
Recital Flamenco a cargo del cantaor Juanelo, quien vendrá acompañado por:
Al toque: AL TOQUE: Antonio Moya y Curro Vargas
Palmas: Antonio Amaya "Petete", Manuel Valencia Y Vicente Peña.
A la percusión: Tete Peña.
Artista invitado: el bailaor jerezano Fernando Jiménez.
Espectáculo Flamenco LAS TR3S ORILLAS de Manuel Valencia.
Guitarra y Dirección: Manuel Valencia
Cante, David Carpio y David Lagos
Baile El Choro.
Percusión: Carlos Merino
Palmas: Juan Diego Valencia y Javier Peña
Viernes 18 de julio
23:00 horas Plaza del Mantillo.
Recital Flamenco de Tomás de Perrate al cante y Rycardo Moreno a la guitarra.
Espectáculo Flamenco, Mujeres con Raza, dirigido por Luis Carrasco Aguilera.
Al cante: Juana la del Pipa, Luisa Muñoz y Felipa del Moreno.
Guitarras: Luis Carrasco y Antonio Malena hijo.
Palmas: Juan Diego Valencia, Manuel Valencia y Alonso Carrasco.
Percusión: José Luis Vargas, “Kilito”.
Sábado 19 de julio
23:00 horas Plaza del Mantillo.
Acto de imposición del Caracol de Oro al artista Lebrijano José Valencia
Espectáculo Flamenco: Estudio sobre los cantes de Lebrija a cargo de José Valencia.
Elenco artístico:
José Valencia – Cante, idea original y dirección artística
Juan Requena – Guitarrista y asesoramiento musical
Pedro María Peña - Guitarrista y asesoramiento musical
Manuel Valencia, Juan Diego Valencia, Tarote y Alonso Carrasco – Palmas, coros, jaleos y compás sonoro.
Anabel Valencia - Artista Invitada.