La bailaora Ana Morales estrena en París su espectáculo "Peculiar"

Ana Morales ha pasado por las residencias artísticas y laboratorios de creación In Progress en Torrox y el Teatro de Nimes, de la mano de Flamenco Festival

La bailaora mostrará su nuevo trabajo junto a Raül Refree (música off), Miguel Marín Arbol, Rycardo Moreno, Ana Crisman, Antonio Molina ‘El Choro’, Julia Acosta y Tomás de Perrate

Redacción 7 junio 2022

‘Peculiar’ es el título del espectáculo de la compañía de Ana Morales, enmarcado en los programas de residencias artísticas y laboratorios de creación tanto en el Teatro de Nimes, coproductor de la obra, como en In Progress desarrollado en Torrox, de la mano de Flamenco Festival.

Se trata de la novena producción de la catalana que, en esta ocasión, cuenta con la coproducción de la Grande Halle de La Villette de París, espacio que acogerá su estreno absoluto el día 16 de junio, teniendo dos funciones más los días 17 y 18, el Festival de Nimes y la Bienal de Flamenco de Sevilla. En ella, la bailaora reivindica esa singularidad que hace a cada persona única.

Ana plantea un viaje para recorrer, en una conjunción perfecta, el mundo de la danza, la música y el flamenco con una parte esencial: el video/danza que les acompaña, cuya música en off está firmada por Raül Refree. Además, cuenta como director musical del montaje, con el prolífero compositor y músico Miguel Marín Arbol, destacado artista multidisciplinar conocido por formar parte de bandas míticas como Piano Magic y Montgomery, con una amplia experiencia tanto en música independiente como en danza, tanto o cine (habiendo creado memorables bandas sonoras para el director Bigas Luna, entre otros).

Por supuesto, el hilo conductor será la danza de Ana Morales junto a Antonio Molina ‘El Choro’ y Julia Acosta como ritual visual, ser natural y libertad, acompañados por el característico quejío de Tomás de Perrate, descendiente de una de las grandes dinastías gitanas del cante flamenco, la guitarra de Rycardo Moreno y el arpa de Ana Crisman.

Configurar un “Cuadro Flamenco” desde una visión abstracta de este arte, en un espacio limpio, desprovisto de toda ornamentación es el objetivo de este montaje que se podrá disfrutar, tras su estreno absoluto en París los días 16, 17 y 18 de junio, el 25 y 26 de julio en el Grec, Festival de Barcelona, y el 16 de septiembre se presentará en Andalucía, dentro de la programación de la XXII Bienal de Flamenco de Sevilla.

Sensualidad y elegancia

La bailarina, bailaora y coreógrafa, barcelonesa de nacimiento y andaluza de adopción, Ana Morales (1982) tiene una característica forma de bailar llena de sensualidad y elegancia, enriquecidas por la técnica y un amplio conocimiento de la danza. Formada en contemporánea y flamenco, muestra, en cada una de sus obras, el momento vital y emocional que atraviesa en cada momento haciendo así de cada uno de sus trabajos una obra personal e intimista.

Morales cuenta en su haber una prolífera carrera en la que destacan los nueve montajes de creación propia: “De Sandalia a Tacón” (2010), “Reciclarte” (2012), “Bagatelas” (2015), “Los pasos perdidos” (2016), “Una mirada Lenta” (2017), “Sin Permiso, canciones para el silencio” (2018) y “En la cuerda floja” (2020) han dado paso a este nuevo proyecto, “Peculiar”, que verá la luz los días 16 y 18 de junio en la capital francesa, para presentarse en España en el mes de julio.

Entre los galardones recibidos destacan el premio Giraldillo al baile en la Bienal de 2018 así como los dos Premios Lorca (2019) a la mejor interpretación femenina y mejor espectáculo de flamenco; o el Premio Desplante (Festival Internacional del Cante de las Minas 2009).

ES NOTICIA