La Academia latina de Artes y Ciencias de la Grabación celebrará el próximo el 17 de noviembre la 23º entrega anual de los Latin GRAMMY. Esta vez, el escenario elegido será el Michelob ULTRA Arena del Mandalay Bay Resort and Casino en Las Vegas.
La categoría de Mejor Álbum de Música Flamenca incluye en su nominación cinco discos: “Orgánica” de Carmen Doorá, “Libres” de Las Migas, “Leo” de Estrella Morente, “El Cante” de Kiki Morente, y “Ranchera Flamenca” de María Toledo.
Carmen Doorá llega a los Grammy Latino con “Orgánica”, tercer álbum de estudio de la cantaora murciana en el que muestra su experiencia vital e inquietudes artísticas, partiendo del flamenco más tradicional con referentes como La Niña de los Peines, La Perla de Cádiz o Antonio Chacón, hasta el repertorio clásico que ha formado parte de su vida, como reflejan las adaptaciones de Nina Simone, Pastora Pavón, Jacques Brel, Catalino Curet Alonso, Carlos Gardel o Alfredo Le Pera.
“Libres” del cuarteto femenino Las Migas, es el quinto y nuevo trabajo de estas mujeres en el que una vez más se reinventan en una obra diferente y arriesgada. El disco invita a un viaje por mil lugares y sentimientos. Tiene 10 piezas y muestra influencias de la música negra americana, el country y la música urbana, siempre partiendo del flamenco.
Estrella Morente está nominada por “Leo”, un álbum de estudio que recoge una colección de canciones que van desde el tango al fandango de Huelva pasando por la ranchera, y que reune en cada una de sus propuestas raíces flamencas con innovación y ritmos que desvelan su universo más íntimo.
Su hermano, Kiki Morente, está nominado con el álbum “El Cante”, que el propio artista define como “todo lo que mi apellido significa y en él me reivindico". Se trata de un trabajo en el que el artista pone su voz en cantes que convierte en canciones y en canciones traducidas al cante, con poesía popular y textos de poetas como Blas de Otero.
Por último, “Ranchera Flamenca” de María Toledo. Sexto disco de su carrera en el que fusiona las rancheras mexicanas cantadas mediante palos del flamenco. Son clásicos de José Alfredo Jiménez, Juan Gabriel o Rocío Dúrcal, con el sello personal de una artista muy flamenca.
El año pasado, el gaditano Pepe de Lucía se hizo con el Grammy Latino 2021 en la categoría de Mejor álbum de música flamenca por su último disco titulado "Un nuevo universo".