Hasta el próximo día 17, más de 150 artistas continuarán llevando el flamenco hasta 34 enclaves de Nueva York, Miami, Boston, Los Ángeles, Chicago y Washington DC
La danza toma las riendas en las próximas jornadas para celebrar la figura de Paco de Lucía y a la guitarra española con los espectáculos programados en el histórico New York City Center
Flamenco Festival continúa celebrando su 23 edición en Nueva York y otras ciudades americanas hasta el próximo día 17. Con la guitarra española como protagonista, la cita arrancó el pasado viernes 1 de marzo con el recital del maestro Tomatito en el emblemático e histórico Town Hall de Nueva York, y continúa estos días con el desembarco del Ballet Nacional de España, Las Migas, Israel Fernández, María José Llergo o Manuel Liñán, entre otras figuras que pasarán también por Miami, Boston, Los Ángeles, Chicago y Washington DC.
El homenaje al guitarrista Paco de Lucía y la conmemoración del IV centenario del fallecimiento del músico y poeta español Vicente Espinel continuará en las próximas jornadas con una triple función, los días 8, 9 y 10, del Ballet Nacional de España. La compañía regresa a Nueva York con el estreno de ‘Invocación’, adaptación de ‘De lo Flamenco’, coreografía de Mario Maya que Rubén Olmo recupera y pone en valor para esta ocasión tan especial.
La mujer cada vez adquiere más relevancia en la evolución del toque. Por eso, dentro de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer (8 de marzo), la cantaora Inma la Carbonera y la guitarrista Antonia Jiménez presentarán el espectáculo ‘A Gaya’, primera propuesta conjunta de ambas artistas, en la antigua residencia del embajador de España en Washington DC (viernes 8).
Flamenco Festival contará también con Las Migas, galardonadas con el Grammy Latino al mejor álbum de flamenco 2022, que presentarán su repertorio en Joe’s Pub del mítico The Public Theater el domingo 10.
El abrazo entre flamenco y jazz tendrá su correlación con un extraordinario Rycardo Moreno, que se unirá al guitarrista de jazz Yotam Silverstein el miércoles 13 en Jazz at Lincoln Center, que también ha acogido la residencia artística de esta propuesta que cuenta con la colaboración de Celia Flores.
Israel Fernández subirá el jueves 14 al escenario del Kauffman Music Center/Merkin Concert Hall junto a su inseparable Diego del Morao, como representante de una de las grandes dinastías flamencas, en una actualización de los códigos del flamenco gracias al temple y conocimiento del arte jondo derrochando una personalidad marcada y única.
La dulce voz de raíz flamenca de María José Llergo se proyectará con todo tipo de sonoridades libres de las ataduras tradicionales con los sonidos electrónicos más vanguardistas para presentar su concepto ‘Ultrabelleza’ el viernes 15 en Le Poisson Rouge.
La cantaora Sandra Carrasco debutará con el joven guitarrista David de Arahal en el espectáculo ‘Recordando a Marchena’, ofreciendo una mirada actual al cante tradicional el 15 de marzo en Le Poisson Rouge.
La danza continuará celebrando la figura de Paco de Lucía y a la guitarra española de la mano de Olga Pericet, que, en su espectáculo ‘La Leona’ homenajea a la célebre guitarra del luthier Antonio de Torres, primer prototipo de la guitarra actual. Será esta una función única, un homenaje que se dará en el legendario New York City Center, teatro de estilo morisco, el 15 de marzo.
También en el New York City Center se celebrará los días 16 y 17 la ya tradicional Gala Flamenca, que este año cuenta con la dirección del laureado Manuel Liñán y que, en su particular celebración en torno a Paco de Lucía, contará con savia nueva de la danza flamenca como Alfonso Losa, Paula Comitre y el Yiyo, como bailarines debutantes en Nueva York.
Asimismo, Alfonso Losa estará presente también con su propio espacio, para presentar ‘Espacio Creativo’. Será el sábado 9 en Berklee Performance Center de Boston.
La penúltima jornada aguarda también el concierto que protagonizará el flautista flamenco Sergio de Lope, que hará equipo con los 80 músicos de la Manhattan Wind Ensemble para presentar ‘Sin Límites’ en The Centennial Memorial Temple.
Y el domingo 17, gracias al programa de internacionalización FlamencoEñe, pondrá el broche a la 23 edición el guitarrista Raúl Cantizano, que subirá al escenario de Joe’s Pub el flamenco más vanguardista y experimental con su espectáculo ‘Zona Acordonada’, junto a Los Voluble.