FESTIVAL DE JEREZ

Canito + Trío Arjé abren el segundo fin de semana del festival

Redacción 3 marzo 2023

La jornada de este viernes comienza a las 18.30 horas con la guitarra de Juan Antonio Suárez Cano. Canito llega a la Sala Compañía con una formación jazzística que conforman Andrés González (batería), Jesús Arispón (bajo) y Víctor Gaitán (guitarra eléctrica), en el denominado ‘Trío Arjé’.

Canito + Trío Arjé toca composiciones del primero que son cien por cien palos flamencos, porque el flamenco y la guitarra son el lenguaje de cuna de Canito y lo lleva en la sangre. Otra cosa es la peculiaridad que esta formación entraña: ante todo, es la reunión de cuatro amigos por el puro placer y necesidad de tocar juntos y así dialogar.  El idioma en el que los tres dialogan es el idioma flamenco de Juan Antonio Suárez “Canito” que da como resultado, más que una fusión musical, un sonido y un aire totalmente nuevo a lo que sigue siendo el flamenco más tradicional: bulerías, soleares, tangos, malagueñas etc.

El regreso de una guitarra con alma

Estrechamente relacionado con las raíces gitanas tradicionales de Extremadura y el arte flamenco, “Canito” formó parte de esta manifestación artística desde muy temprano. Su talento natural, junto con años de formación, conforman su formación para convertirse en un guitarrista y compositor, debutando en 1990 en el Palau de la Música de Barcelona junto con la bailarina Flora Albaicín, inició una etapa durante la cual acompañó a las grandes estrellas del baile flamenco: Manuela Carrasco, Merche Esmeralda, Belén Maya, Sara Baras, Mila Pastori, Javier Barón, Joaquín Grilo, Isabel Bayón, Andrés Marín, Rocío Molina o Rafaela Carrasco, entre otros.

Entre 1995 y 1999 compuso obras musicales para el director de escena Francisco Suárez como La Plaza Alta “El Sueño de los Gitanos”, Bodas de Sangre, Orestes en Lisboa, Romancero Gitano e Ítaca. Ha grabado con prestigiosos artistas como el cantaor Rafael Jiménez “Falo” en Canta Gitano; y con el gran guitarrista y compositor Gerardo Núñez en La Nueva Escuela de Guitarra Flamenca.

En 2008 graba su primer disco Son de Ayer obteniendo el premio a mejor disco del año y en 2010 edita su segundo disco Flamenco Crossover. Consigue Disco de Oro en la grabación del DVD en directo de Diana Navarro y participa en la película de Carlos Saura Flamenco Flamenco junto a Rocío Molina.

A posteriori graba en solitario El Atlante y Seis cuerdas para dos tacones. Coproduce también Visto en el Jueves de Rocío Márquez, galardonado con los premios “Victoires du Jazz” y en 2019 obtiene el Premio “Guitarra con Alma” del Festival de Jerez.

ES NOTICIA