acuerdo tras el 28M
Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 
acuerdo tras el 28M

Vox preside el Parlamento de Aragón tras pactar con el PP

Ayuso jura como presidenta de Madrid por tercera vez. Las negociaciones para formar gobiernos han sobrevolado esta investidura, a la que ha acudido Feijóo

CANAL SUR MEDIA 23 junio 2023

En Aragón, Vox se ha hecho con la Presidencia de la Cámara gracias a un acuerdo con el Partido Popular. Es un pacto similar al alcanzado en Balerares, pero que no ha sido posible en Extremadura. Los de Abascal desligan este acuerdo de la investidura del popular Jorge Azcón como presidente autonómico. Dicen que esa opción dependerá de un acuerdo programático y para ello hay que crear una mesa de negociación del programa. De momento, añaden, no han negociado su entrada en un Gobierno del PP.

Marta Fernández es, desde hoy, la presidenta de las Cortes de Aragón gracias a los 7 diputados de su partido, de VOX, y a los 28, del PP. Fernández ha prometido que será firme en su labor y ha pedido altura de miras y cuidar las formas a los diputados para evitar la desafección política.

Mientras, en Madrid, la plana mayor del Partido Popular, con Alberto Núñez Feijóo a la cabeza, ha arropado hoy a Isabel Díaz Ayuso, que ha sido investida presidenta de la Comunidad de Madrid por tercera vez. En esta ocasión, con mayoría absoluta, algo que ella ha agradecido a los ciudadanos tras jurar el cargo, acompañada de quienes conformarán su nuevo Gobierno, renovado al completo, compuesto de seis hombres y tres mujeres.

Ayuso ha llamado a abrir una nueva etapa sin rencor, dice, y que asume con más ganas e ilusión que nunca. Ayuso se marca como retos lograr el pleno empleo, paliar la soledad no deseada, bajar impuestos y facilitar el acceso a la vivienda a los madrileños.

Las negociaciones para formar gobiernos han sobrevolado esta investidura de Ayuso. El Gobierno acusa de nuevo al PP de pactar con Vox a cambio de sillones y de derechos. El partido de Abascal insiste en su mano tendida al PP para desalojar a la izquierda, mientras Alberto Núñez Fejóo pide manos libres para gobernar y pone como ejemplo los gobiernos de Madrid y Andalucía.

La ministra Portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha denunciado este viernes que el PP ha cambiado "principios por sillones" al pactar con Vox en comunidades autónomas después de las elecciones del 28 de mayo, alertando de que el partido de Santiago Abascal entra en estas instituciones y no cree en el Estado autonómico. Así lo ha hecho en declaraciones desde la Puerta del Sol, donde ha asistido a la toma de posesión de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, del PP.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha defendido este viernes que su partido está negociando con Vox siendo "coherentes con los resultados de las urnas", "proporcionados" en sus decisiones y manteniendo sus principios "con la constitución" y los estatutos autonómicos en la mano.

Tras asistir a la toma de posesión de Isabel Díaz Ayuso como presidenta de la Comunidad de Madrid, el líder del PP ha vuelto a avalar las estrategias de negociación tanto de María Guardiola, que ha cerrado la puerta a que Vox entre en el Gobierno en Extremadura, como de Carlos Mazón, que sí tendrá consejeros de este partido en la Comunidad Valenciana. Ambos barones del PP han estado también presentes en la Real Casa de Correos, sede del Gobierno madrileño, donde los periodistas han preguntado a Feijóo cuál es su modelo de pacto.

Feijóo ha explicado que su modelo es conocido, es el de "la mayoría de Madrid, de Galicia, de La Rioja", de las "grandes victorias". De los Gobiernos, por tanto, que no necesitan a Vox. "En Madrid no hay preguntas que contestar y le pido a todos los españoles que quieran cambiar el sanchismo, populismo y el independentismo que me den un mandato y les aseguro que no les voy a defraudar. Ese es mi modelo, conocido en todo el territorio nacional", ha recalcado en referencia a la mayoría absoluta de la que goza Ayuso.

TOMA DE POSESIÓN DE AYUSO

Ayuso ha proclamado que con la legislatura que arranca comienza "una etapa política nueva" para la región en que la ha asegurado que no dejará que "el desánimo ni el rencor" les engañen ni les distraigan. "Hoy empieza una etapa política nueva para Madrid, tiempo de renovación, ilusión, e ideas nuevas en el que lo mejor está por llegar a esta región única en el mundo a la que, cuanto más conozco, más respeto y admiro", ha comenzado su intervención la dirigente madrileña en su toma de posesión en la Real Casa de Correos, sede de la Presidencia regional.

La presidenta ha subrayado que cada vez asume la presidencia de la Comunidad "con mayor humildad, y responsabilidad, pero también con más vitalidad, más ganas y más confianza en el futuro" porque "las dificultades inimaginables" que los madrileños han superado a lo largo de la historia les han enseñado que "no hay obstáculo ni injusticia que juntos" no puedan vencer.

A su parecer, "Madrid vive un momento único, tiene más ganas e ilusión que nunca" y si es mucho lo que han conseguido hasta ahora mucho más será lo que puedan lograr si avanzan "unidos" y "con alegría de vivir". "La historia nos lo ha enseñado: cuando los españoles aparcamos nuestras diferencias y apostamos por la concordia, no solo alcanzamos las mayores cotas de libertad y prosperidad, sino que suscitamos la admiración del mundo", ha remarcado.

ES NOTICIA