Valencia
Valencia

Velas y música en Picanya para recordar a los 227 fallecidos por la dana

Los vecinos del municipio, uno de los más afectados por la riada, han homenajeado a las víctimas y han leído un manifiesto en el que instan a "no olvidar" lo que pasó y exigen que la "justicia llegue para todos aquellos que, pudiendo salvar todas estas vidas, no lo hicieron".

CANAL SUR MEDIA 16 February 2025

Velas y música han recordado este sábado a las 227 personas fallecidas por la dana del pasado 29 de octubre en Valencia, en un acto celebrado en la plaza de la Iglesia de Pincanya, una de las localidades más afectadas por la riada, junto al puente construido por los militares, en el que se ha instado a "no olvidar" lo que pasó y han exigido que la "justicia llegue para todos aquellos que, pudiendo salvar todas estas vidas, no lo hicieron".

El acto conmemorativo, al que han asistido centenares de personas y ha estado presidido por una pancarta con fotos de las víctimas sostenida por algunos de sus familiares, se inició con el encendido de 227 velas para recordar a las personas fallecidas, entre ellas cinco niños, a las tres que continúan desaparecidas pero fueron declaradas oficialmente fallecidas el 29 de enero, así como a las mascotas que ese día también perdieron la vida.

También se ha leído un manifiesto en el que han recordado que el día de la dana "se destruyeron vidas y corazones no solo de valencianos sino de todas partes y rincones del mundo" y han añadido: "Sus legados siguen presentes en nosotros y en cada acción que tomamos, cada gesto que compartimos lleva una parte de ellos".

"Es muy posible, así lo creemos firmemente, que si aquellos con poder y responsabilidad de actuar lo hubieran hecho en su tiempo y en la forma correcta todos o casi todos se hubieran salvado", afirma el escrito, que añade: "no fue la lluvia, ni el barranco ni el río, sino la irresponsabilidad de aquellos con la obligación de actuar lo que destruyó nuestros mundos. Nosotros, sus familiares, lucharemos por su memoria y confiamos y exigimos que la justicia llegue para todos aquellos que pudiendo salvar todas estas vidas no lo hicieron".

"A vosotros, ciudadanos, sociedad civil, os pedimos que no olvidéis qué pasó, quienes murieron, quienes nos ayudaron y quienes deben pagar por todas estas muertes. Porque un pueblo que olvida está condenado a repetir su propia historia. Solo tomando conciencia de lo sucedido, si lo hacemos bien y unidos como sociedad, evitaremos que esto se vuelva a repetir".

Tras mencionar el nombre de las personas fallecidas han señalado que no son "números en una crónica o en una estadística, son personas con una vidas, planes, ilusiones que fueron cercenadas, violenta y negligentemente ese día marcado para siempre en negro en el calendario".

El acto contó con la participación de la Unión Musical de Pincanya, el Orfeó Veus Juntes de Quart de Poblet y el compositor Rei Ortolá, que ha compuesto "Voces de Valencia".

ES NOTICIA