LA MAÑANA DE ANDALUCÍA
<
Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 
LA MAÑANA DE ANDALUCÍA

Todo lo que necesita saber sobre la nueva etiqueta de eficiencia energética

José Carlos Cutiño, delegado en Andalucía de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha explicado en La mañana de Andalucía los cambios en las etiquetas de eficiencia energética de los grandes electrodomésticos.

2 marzo 2021

Cambias las etiquetas de eficiencia energética de nuestros electrodomésticos. Aunque las nuevas van a ir llegando progresivamente, hasta que el 1 de enero de 2022 sean obligatorias en frigoríficos, congeladores, lavadoras, secadoras y pantallas, La mañana de Andalucía ha querido dar a conocer con José Carlos Cutiño, delegado en Andalucía de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) cómo cambian este indicativo que nos sirve hasta ahora para discriminar según el consumo a la hora de ir a comprar. 

El nuevo etiquetado incluye un código QR que "aportará toda la información adicional que no cabe en una etiqueta" y ahora irá desde la A hasta la G lo que va a "evitar la confusión del A, A+ y A++ que no respondía al criterio con que se creó esa etiqueta". De este modo, según ha añadido Cutiño, "se hace un reescalado que va de la A a la G y desaparece esos pluses y la A estará solo para los nuevos avances tecnológicos y una A triple plus puede pasar ahora a una etiqueta B o C porque se han cambiado los criterios de ensayo para evaluarlo según el consumo en el hogar y no en un laboratorio".

En definitiva, el representante de la OCU cree que "quedará más claro el consumo y la eficiencia de un electrodoméstico", si bien convivirán durante este año porque no se obligará al cambio en los aparatos que estén en stock. Además, supondrá según una primera estimación "un ahorro en Europa equivalente al consumo eléctrico de todos los países bálticos de la Unión"

ES NOTICIA