En una segunda fase se ha consolidado el perímetro amurallado que culmina ahora con el acondicionamiento del recinto interior donde tronaron de verdad los cañones ante desembarcos enemigos.
El plan incluye un centro cultural de interpretación destinado a futuros visitantes.
Este jueves se presenta oficialmente la historia del fuerte militar de Isla Verde de Algeciras del siglo XVIII, del que la autoridad portuaria ha realizado un documental que hará público el próximo jueves.
Con una inversión de tres millones de euros del ministerio de transportes, culmina tras quince años un proyecto arqueológico y de rehabilitación para difundir su valor patrimonial con la musealización de las instalaciones.
Durante siglos fue pieza clave de la historia de Algeciras. Recuperar este monumento catalogado como Bien de Interés Cultural implica no olvidarlo tras un intenso trabajo arqueológico, que ha sacado a la luz un pozo de agua dulce anterior al siglo doce, letrinas, un enterramiento de época medieval y cerámica romana.
En una segunda fase se ha consolidado el perímetro amurallado que culmina ahora con el acondicionamiento del recinto interior donde tronaron de verdad los cañones ante desembarcos enemigos.
El plan incluye un centro cultural de interpretación destinado a futuros visitantes. La autoridad portuaria quiere recuperar su arquitectura original en un flashback de la historia local que lo convertirá en museo.