investidura
Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 
investidura

PSOE y Unidas Podemos derogarán parte de la reforma laboral

También subirán los impuestos a las rentas más altas.

Son dos de los 50 puntos que contiene el programa de gobierno de coalición que PSOE y Unidas Podemos han presentado este lunes

30 diciembre 2019

PSOE y Unidas Podemos han acordado en su programa de gobierno de coalición derogar los aspectos más lesivos de la reforma laboral, garantizar la revalorización de las pensiones conforme al IPC y subir el Salario Mínimo hasta el 60% del salario medio en España, así como una subida de impuestos a las rentas más altas.

Es partes del documento de 50 páginas titulado 'Coalición progresista: un nuevo acuerdo para España', que han  presentado este lunes los líderes del PSOE, Pedro Sánchez, y de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, en el Congreso de los Diputados, antes de la investidura de Sánchez como presidente del gobierno.

Ambas formaciones se comprometen a derogar aspectos concretos de la reforma laboral y recuperar los derechos laborales "arrebatados" por la reforma laboral de 2012, para lo que tumbarán la posibilidad de despido por absentismo causado por bajas por enfermedad y las limitaciones al ámbito temporal del convenio colectivo, haciéndolo llegar más allá de las previsiones contenidas en el mismo, tras la finalización de su vigencia y hasta la negociación de uno nuevo.

También prometen derogar la prioridad aplicativa de los convenios de empresa sobre los convenios sectoriales y modificar el artículo 42.1 del Estatuto de los Trabajadores sobre contratación y subcontratación laboral a efectos de limitar la subcontratación a servicios especializados ajenos a la actividad principal de la empresa, entre otros.

Pueden ver aquí el documento completo

El jefe del Ejecutivo en funciones, Pedro Sánchez, ha admitido que será "compleja" la gobernabilidad en esta legislatura porque no tienen mayoría parlamentaria, pero ha dicho que tienen algo "valioso" como es la "voluntad de hacer camino al andar" y dialogar para "forjar una mayoría día a día, ley a ley". "Lo vamos a hacer con un solo gesto, el gesto de hablar", ha enfatizado.

Previamente, Pablo Iglesias ha señalado que el "reto fundamental" del nuevo Ejecutivo será "convertir ese 'sí se puede'" de los movimientos sociales en políticas activas de gobierno. Además, ha subrayado que el programa de Gobierno combina la "experiencia" del PSOE con la "frescura" de Unidas Podemos para "afrontar una etapa histórica".

Sánchez e Iglesias, han comparecido arropados por cargos de PSOE y Podemos. Por parte de los socialistas, Adriana Lastra, María Jesús Montero, Rafael Simancas y Alfonso Rodríguez Gómez de Celis. También han asistido Pablo Echenique, Alberto Garzón y Juantxo López de Uralde, entre otros.

 

Antes de esta comparecencia sin preguntas, una veintena de informadores han expresado su protesta ante la imposibilidad de acceder a la estancia en la que Sánchez e Iglesias han presentado su programa de gobierno.

ES NOTICIA