DÍAS D ANDALUCÍA
<
Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 
DÍAS D ANDALUCÍA

Las consecuencias de ser los primeros nativos digitales, en "Días D Andalucía"

El Consejo Audiovisual de Andalucía celebra este próximo martes su jornada anual donde aborda este asunto que afecta no sólo a los menores de edad, sino también a los que con ellos conviven, como ha contado a Primi Sanz en Días D Andalucía la conocida pediatra y ponente en la jornada, María Salmerón.

11 mayo 2024

Como cada año el Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA) organiza una jornada temática donde participan investigadores, expertos y profesionales. En esta ocasión se celebrará el martes 14 de mayo y se analizarán 'Las consecuencias de ser los primeros nativos digitales'.

Entre las ponentes en esta jornada está María Salmerón que es pediatra y forma parte del Comité de Promoción de la Salud de la Asociación Española de Pediatría, además de autora del blog 'Mi mamá ya no es pediatra'.

En Días D Andalucía, le ha contado a Primi Sanz que "el uso del móvil en los centros escolares aumenta el riesgo de ciberacoso y disminuye la socialización, el ejercicio físico y la atención". De ahí que tenga claro que "es recomendable que no esté en las aulas de Primaria, pero tampoco de Secundaria".

Pero esta experta considera que los mayores también tenemos que dar ejemplo y por eso también cree que habría que controlar el uso de dispositivos "en los centros de trabajo". 

El Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA), con sede en Sevilla, celebra su jornada anual bajo el título 'Las consecuencias de ser los primeros nativos digitales' un asunto de preocupación social que afecta no sólo a los menores de edad, sino también a los que con ellos conviven (profesores, médicos, entrenadores, tutores) y a sus padres, de los cuales dependen a todos los efectos.

La jornada tendrá lugar el próximo martes 14 de mayo a las 9:30 horas en la sede del Parlamento de Andalucía. Será inaugurada tanto por el presidente de la entidad organizadora (CAA), Domi del Postigo, como del organismo colaborador, el Parlamento de Andalucía, Jesús Aguirre.

En ese contexto, esta jornada pretende facilitar un mayor conocimiento de las consecuencias que muchos menores ya tienen en sus vidas por el simple hecho de estar siendo o haber sido nativos digitales. Esta preocupación aumenta si nos referimos a quienes han sido y están siendo los primeros nativos digitales.

Según el último Barómetro Audiovisual de Andalucía publicado por el CAA, que en esta última edición incluye un monográfico sobre el consumo de Internet y de redes sociales por parte de los menores de edad, se desvela que el 45% de ellos acceden a Internet antes de los 8 años. El 51,7% de los hogares andaluces con menores a su cargo, dice no tener instalado algún sistema de control parental para registrar el consumo de Internet por parte de sus hijos.

La jornada es de acceso libre y gratuito (previa inscripción) y será retransmitida por streaming. 

ES NOTICIA