LA MAÑANA DE ANDALUCIA
<
Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 
LA MAÑANA DE ANDALUCIA

José Entrena, presidente del Congreso del PSOE-A, asegura que llega la "reconciliación"

El encuentro de los socialistas este fin de semana en Granada para proclamar a María Jesús Montero como secretaria general pretende visibilizar la unidad perdida tras el choque entre 'susanistas' y 'sanchistas'. 

21 febrero 2025

María Jesús Montero abre este viernes el programa previo del Congreso del PSOE-A que se va a celebrar durante el fin de semana en la localidad granadina de Armilla. Un cónclave que inaugurará el sábado Zapatero y lo clausurarán el domingo la propia Montero junto al secretario general del partido y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Contará, además, con un amplio despliegue de ministros y con la presencia del expresidente Manuel Chaves.

Aunque el Congreso comienza el sábado, este viernes se han programado dos actividades, una con el ministro Óscar Puente, y otra, con la nueva líder del PSOE-A. Además de Puente y la propia Montero, por el Congreso pasarán los ministros Isabel Rodríguez y Luis Planas. Contará con la participación de 500 delegados y ya cuenta con más de 2.000 inscritos.

Con el lema 'Andalucía por delante', Montero pretende recuperar el ánimo de la militancia tras cuatro derrotas electorales como ha dicho en La mañana de Andalucía el presidente de este Congreso, el granadino José Entrena. "Queremos que salga un partido bien armado para ponerlo al servicio de la sociedad andaluza y recuperar el gobierno de Andalucía en 2026", ha dicho quien ve el encuentro como el de "la unidad y la reconciliación" entre 'susanistas' y 'sanchistas'. Y ello, bajo el liderazgo de María Jesús Montero que en su condición de vicepresidenta del Gobierno y ministra de Hacienda "ha liderado políticas positivas para Andalucía que nunca ha recibido tantos recursos económicos pero que el Gobierno andaluz no sabe gestionarlos bien, privilegiando a los más ricos con rebajas fiscales y deteriorando los servicios públicos como la Educación y la Sanidad para beneficiar a la privada que es la forma que tiene la derecha de entenderlos".

Entrena no cree que para ese objetivo de recuperar la Junta a Montero le vaya a perjudicar la negociación en primera personal del llamado cupo catalán, una fiscalidad a medida de Cataluña que exige Junts para seguir sosteniendo las políticas del Gobierno. "¿Cómo va a ser candidata María Jesús Montero si este tema que cae en sus competencias no lo resuelve bien para Andalucía? Lo tenemos clarísimo", ha precisado.

En el Cónclave de proclamación de Montero no se esperan sorpresas pero puede quedar enturbiado por la batalla de los Congresos provinciales que vienen a continuación. En siete de las ocho provincias -todas salvo Sevilla- habrá lucha de candidatos. Dos históricos secretarios provinciales abren paso al relevo: el propio José Entrena en Granada y, sobre todo, el Francisco Reyes, un referente desde la etapa de Chaves, en Jaén.

Sobre esas Primarias que vendrán luego, Enrena cree que "con la aprobación de su Ejecutiva, María Jesús Montero mandará señales bastante claras para el reencuentro definitivo a nivel provincial". No obstante, y aunque "confío en que se cierren en una candidatura", recuerda que "forma parte de la normalidad democrática de este partido donde no nos elegimos a dedo".

ES NOTICIA