LA MAÑANA DE ANDALUCÍA
<
Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 
LA MAÑANA DE ANDALUCÍA

Italia, el premonitorio espejo de España en la pandemia, vuelve al confinamiento total

La mañana de Andalucía habla con una andaluza dedicada al sector turístico en Italia para conocer por qué el país transalpino se encierra de nuevo como hace un año.

15 marzo 2021

Italia vuelve a la situación de hace ahora un año. Y es que se ha decretado de nuevo en el país el confinamiento total por temor a una cuarta ola con una tasa media de unos 400 contagios por cada 100.000 habitantes. Un ejemplo para tomar nota porque lo que ocurrió en aquel país a mediados de 2020 se reprodujo en España en unos pocos días.

La mañana de Andalucía ha hablado con una gaditana que trabaja en el sector turístico italiano desde hace más de 20 años y vive en una desolada Venecia para conocer por qué se ha llegado de nuevo a este confinamiento. Silvia Flores ha dicho que "en realidad nunca salimos del todo del confinamiento porque los teatros, cines, museos, gimnasio llevan un año cerrados; los restaurantes abrieron de nuevo después de Navidad y han vuelto a cerrar".

El confinamiento tiene "las mismas condiciones que en marzo del año pasado pues solo se puede salir a comprar lo imprescindible y una persona del ámbito familiar, con la única diferencia que ya estamos todos agotados". La decisión se toma según ha explicado esta andaluza porque según las autoridades sanitarias de Italia, "el 60% de los positivos son de la variante inglesa que es muy contagiosa y se dan 23.000 contagios al día mientras que en España son unos 5.000". No obstante, advierte a sus compatriotas españoles que no bajen la guardia porque "el virus empezó aquí el 22 de febrero y llegó allí. La historia muestra que cuando Italia empeora llega a otros países europeos".

En su ciudad, en Venecia, el panorama es desolador: "Está totalmente vacía, con las mejores tiendas y restaurantes históricos cerrados y ya no van a volver a abrir", si bien asegura que "las ayudas están llegando y están los ERTE, pero el bloqueo de despidos que se ha ampliado hasta el 30 de junio antes era total pero ahora se está permitiendo a pequeñas empresas que puedan despedir y el Estado se hace cargo"

ES NOTICIA