VACUNACIÓN
Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 
VACUNACIÓN

Hipra, la vacuna española contra la covid, aprobada por la Agencia Europea del Medicamento

Hipra, conocida comercialmente como 'Bimervax', se pondrá como dosis de refuerzo en mayores de 16 años que hayan sido vacunadas previamente al menos seis meses antes con una vacuna de Pfizer o Moderna.

31 marzo 2023

El Comité de Medicamentos de Uso Humano de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha dado su visto bueno a la autorización de la vacuna española contra la covid-19 de Hipra, conocida comercialmente como 'Bimervax', se inoculará como dosis de refuerzo en mayores de 16 años que hayan sido vacunadas previamente al menos seis meses antes con una vacuna de Pfizer o Moderna.

Bimervax, desarrollada por Hipra Human Health S.L.U., contiene una proteína producida en laboratorio que consiste en parte de la proteína de espiga del SARS-CoV-2 de las variantes Alfa y Beta del virus. El Comité de Medicamentos ha concluido que ya se dispone de datos suficientemente sólidos sobre la calidad, seguridad e inmunogenicidad de la vacuna para recomendar su autorización de comercialización en la Unión Europea.

Un estudio en curso en el que participaron 36 adolescentes de entre 16 y 17 años reveló que Bimervax administrado como dosis de refuerzo produjo una respuesta inmunitaria adecuada en estos adolescentes, con una producción de anticuerpos comparable a la observada en los adultos que recibieron Bimervax.

El perfil de seguridad de Bimervax es comparable al de otras vacunas contra la Covid-19. Los efectos secundarios más frecuentes observados con Bimervax fueron dolor en el lugar de la inyección, dolor de cabeza, cansancio y dolor muscular. Suelen ser de leves a moderados y desaparecen a los pocos días de la vacunación.

La seguridad y la eficacia de la vacuna seguirán controlándose a medida que se utilice en la UE, mediante el sistema de farmacovigilancia de la UE y estudios adicionales de la empresa y las autoridades europeas.

ES NOTICIA