sin luz ni teléfonos
Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 
sin luz ni teléfonos

Un apagón eléctrico generalizado de origen desconocido paraliza España y Portugal

Eran las 12 y media del mediodía cuando se ha ido la luz en todo el país, excepto Canarias y Baleares. Semáforos apagados, metros sin servicio, hospitales funcionando con los sistemas de emergencia y empresas que han tenido que paralizar su actividad sin conexiones de red a Internet.

Andalucía ha suspendido todas las actividades lectivas previstas la tarde de lunes después del apagón sufrido en España desde el mediodía, pero prevé la apertura este martes.

La situación hasta ahora en los hospitales andaluces es de normalidad, sin que se hayan registrado problemas, ya que cuentan con grupos electrógenos con una autonomía para 24 horas.

Adif ha anunciado la suspensión de los servicios ferroviarios de todas las compañías.

Pedro Sánchez ha comparecido y ha explicado que no se descarta "ninguna hipótesis".

CANAL SUR MEDIA 28 abril 2025

Apagón generalizado en España y Portugal. Eran las 12 y media del mediodía cuando se ha ido la luz en todo el país, excepto Canarias y Baleares. Semáforos apagados, metros sin servicio, hospitales funcionando con los sistemas de emergencia y empresas que han tenido que paralizar su actividad sin conexiones de red a InternetAndalucía ha decidido suspender todas las actividades lectivas previstas para esta tarde de lunes después del apagón sufrido en España desde el mediodía. La situación hasta ahora en los hospitales andaluces es de normalidad, sin que se hayan registrado problemas, ya que cuentan con grupos electrógenos con una autonomía para 24 horas. Adif ha anunciado la suspensión de los servicios ferroviarios de todas las compañías. Pedro Sánchez ha convocado en el Palacio de la Moncloa al Consejo de Seguridad Nacional para evaluar la situación tras el apagón, al igual que Juanma Moreno en Andalucía. Ha paralizado a toda la península ibérica menos a Gibraltar, Baleares y Canarias.

El suministro eléctrico se ha interrumpido en toda la España peninsular en torno a las 12.30 horas del mediodía por causas aún desconocidas, según se puede comprobar a través de los datos de demanda eléctrica de REE. De acuerdo con su gráfico, que se actualiza en tiempo real, en torno a las 12.30 horas, cuando el consumo rondaba los 25.184 megavatios, se ha desplomado repentinamente, hasta los 12.425 megavatios.

Los reportes de cortes de suministros se han multiplicados desde todos los rincones de España, al tiempo que en las redes sociales se pueden encontrar también informaciones similares desde Portugal y otros lugares de Europa. El corte ha afectado a la red ferroviaria y a los semáforos de numerosas ciudades.

El gestor de la infraestructura ferroviaria Adif ha anunciado a primera hora de la tarde la suspensión de todos los servicios ferroviarios de todas las compañías hasta nueva comunicación. En su canal en X, Adif ruega a los pasajeros con viajes previstos no desplazarse a las estaciones. El apagón general que sufre la península mantiene interrumpido el tráfico ferroviario en toda la red.

Red Eléctrica ha activado los planes de reposición del suministro en colaboración con las empresas del sector, según un mensaje publicado en la red social X (antes Twitter). El operador señala que se ha producido un "cero" en el sistema eléctrico peninsular, lo que suele indicar un apagón generalizado. Según Red Eléctrica, "se están analizando las causas y se están dedicando todos los recursos para solventarlo".

 

Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 

 

La Junta de Andalucía ha decidido suspender todas las actividades lectivas previstas para esta tarde de lunes después del apagón sufrido en España desde el mediodía. Es la primera decisión tomada por el Comité de Seguridad reunido en el Palacio de San Telmo con el presidente del Gobierno andaluz a la cabeza junto a varios consejeros y responsables del 112 y servicios de emergencia.

El presidente andaluz ha reunido de manera urgente el Comité de Coordinación de Emergencias de Andalucía y ha activado la fase de emergencia del Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil, en situación operativa 1. La situación hasta ahora en los hospitales andaluces es de normalidad, sin que se hayan registrado problemas, ya que cuentan con grupos electrógenos con una autonomía para 24 horas.

Pedro Sánchez ha convocado en el Palacio de la Moncloa al Consejo de Seguridad Nacional para evaluar la situación tras el apagón. El presidente del Gobierno preside desde las tres de la tarde de este lunes una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Nacional, para analizar la situación provocada por el apagón que ha afectado al país. Además de los ministros, está presente la directora del CNI y el jefe del Estado Mayor. Por otra parte, el propio presidente ha estado en el centro de control de Red Eléctrica intentando averiguar qué ha pasado y allí se le ha informado que la primera previsión es recuperar el suministro en entre seis y diez horas.

La Comisión Europea (CE) está trabajando con España y Portugal para comprender la causa y el impacto del apagón eléctrico que afecta a España y Portugal, informó este lunes el ejecutivo comunitario. "La Comisión está en contacto con las autoridades nacionales de España y Portugal, así como con la Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad (ENTSO-E), para comprender la causa subyacente y el impacto de la situación", indicó un portavoz de la CE.

La vicepresidenta de la Comisión Europea (CE) para la Transición Limpia, Teresa Ribera, dijo este lunes que el apagón registrado en España y Portugal es uno de los "más importantes" de los últimos años y apuntó que nada permite pensar que ha sido intencionado. "No hay nada que nos permita afirmar que hay ningún tipo de boicot o ciberataque", señaló Ribera en declaraciones a la prensa justo antes de comparecer en una comisión del Parlamento Europeo.

ES NOTICIA