El presidente andaluz ha reunido de manera urgente el Comité de Coordinación de Emergencias de Andalucía y ha activado la fase de emergencia del Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil, en situación operativa 1.
La situación hasta ahora en los hospitales andaluces es de normalidad, sin que se hayan registrado problemas, ya que cuentan con grupos electrógenos con una autonomía para 24 horas.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha reclamado al Gobierno central la "declaración de emergencia nacional" para reforzar la coordinación en todo el territorio, tras el apagón de varias horas de este lunes. Así lo ha manifestado Juanma Moreno en su cuenta de la red social X, donde ha expuesto que el Plan Territorial de Emergencia de Protección Civil de Andalucía se ha elevado a "situación operativa 2".
Esta mañana señaló un ciberataque como causa más probable de la interrupción del sistema eléctrico peninsular y ha pedido prudencia a la ciudadanía. Moreno, en declaraciones a los periodistas, ha señalado que, dada la naturaleza del apagón, todo apunta a un ciberataque, según la información que les ha transmitido el Centro de Ciberseguridad andaluz, ya que por ahora la Junta no tiene constancia oficial al no haber tenido ninguna comunicación con el Gobierno.
La Junta de Andalucía ha activado la fase de emergencia del Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil, en situación operativa 1, tras el apagón eléctrico que desde este mediodía afecta a toda la península. La Junta ha convocado de manera urgente el Comité de Coordinación de Emergencias de Andalucía, según ha informado en su perfil de la red social X. Asimismo, ha reiterado su llamamiento a la calma y la prudencia de la ciudadanía, como ya había hecho el presidente andaluz, Juanma Moreno, poco después de producirse el apagón.
La situación hasta ahora en los hospitales andaluces es de normalidad, sin que se hayan registrado problemas, ya que cuentan con grupos electrógenos con una autonomía para 24 horas. Moreno ha señalado que su principal preocupación es dotarlos de combustible para que puedan seguir desarrollando su actividad una vez transcurridas esas 24 horas, dado que se desconoce cuánto tiempo se podría prolongar esta interrupción del suministro. Sí se están registrando problemas en el tráfico, ya que los semáforos no funcionan, y también en otro tipo de instalaciones, según el presidente andaluz, que ha admitido que “hay un punto de incertidumbre que hay que intentar que no llegue a caos”.
Por ello, también ha pedido a los ciudadanos que sean “muy prudentes” porque “todo está en función de la electricidad y muchos de los procedimientos electrónicos que se desarrollan se hacen a través de la electricidad”.
Moreno ha hecho estas declaraciones tras participar en el Congreso de CCOO en Andalucía, de donde se ha marchado inmediatamente al Palacio de San Telmo, sede de la Junta, para contactar con las autoridades del Estado para intentar recabar más información y analizar la situación en los hospitales.
Moreno ha señalado que “todo está en función de la electricidad y muchos de los procedimientos electrónicos que se desarrollan se hacen a través de la electricidad”, de ahí su llamamiento a los ciudadanos para que sean “muy prudentes”. Con la activación del Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil de Andalucía (PTEAnd) en fase de emergencia, se ponen en marcha los mecanismos de coordinación y respuesta del plan para hacer frente a situaciones de riesgo colectivo que afecten a personas, bienes o el medio ambiente.