Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 

El miedo a salir tras el confinamiento

Hay quien ha llamado a esto el síndrome de la cabaña.

3 mayo 2020

Tanto tiempo esperando volver a la vida cotidiana y, al final, hay quien se echa para atrás. Algunos ciudadanos sienten que aún no es el momento de salir. Los motivos son varios: el miedo a contagiarse, la ansiedad ante el regreso al ritmo de la realidad o, simplemente, haber descubierto el placer de la vida en casa.

Y aunque no sea del todo real es lo que muchos entonan desde este sábado aunque sea una libertad con restricciones, sin embargo otros afrontan con miedo esa libertad recuperada.

Gema no está viviendo el sueño que viven muchos andaluces después de siete semanas de confinamiento. Tiene miedo a salir a la calle.

Un estudio realizado desvela que el miedo a contagiarse y el temor o ansiedad a salir de casa son los principales sentimientos para los españoles.

Aunque psiquiatras y psicólogos lanzan un mensaje de tranquilidad: es normal sentir ansiedad y apuntan la necesidad de tener respeto a salir a la calle para evitar el contagio.

Pero los hay que han encontrado en casa su zona de confort y ahora les da pereza volver a esa nueva normalidad y tener que volver a pensar qué ropa ponerse.

Hay quien ha llamado a esto el síndrome de la cabaña. Y es que nuestros hogares se han convertido en un refugio, a salvo de la enfermedad y por eso hay quienes prefieren seguir mirando al mundo desde detras del visillo.

ES NOTICIA