último día de sondeos
Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 
último día de sondeos

El CIS da la victoria al PSOE con 1,4 puntos por encima del PP

Sumar sería la tercera fuerza y Vox la cuarta. El bloque de la izquierda estaría cuatro puntos y medio por encima del bloque de la derecha.

Al contrario que el CIS, cuatro encuestas publicadas en distintos medios dan vencedor al Partido Popular

CANAL SUR MEDIA 17 julio 2023

El CIS ha avanzado su ultima entrega: un sondeo flash en el que el PSOE sería el partido más votado con el 32,2 por ciento de los votos. Una cifra muy por encima de los resultados de las últimas elecciones generales de 2019. El PP estaría un punto y cuatro décimas por debajo, Sumar sería la tercera fuerza y Vox la cuarta. El bloque de la izquierda estaría cuatro puntos y medio por encima del bloque de la derecha.

Al contrario que el CIS en todas la encuestas publicadas hoy, el Partido Popular ganaría las elecciones. Teniendo en cuenta que la mayoría absoluta son 176 diputados, el sondeo de 40DB para El País da ganador al Partido Popular con una horquilla entre 131 y 139 diputados. El PSOE entre 106 y 113. Vox entre 37 y 40 y Sumar entre 35 y 39. El Diario.es publica una encuesta de Simple. El PP obtendría entre 130 y 138 escaños, el PSOE entre 106 y 114, Vox se movería entre los 34 y los 40 escaños y Sumar entre los 33 y los 39 diputados.

El Mundo con Sigma Dos que da al PP entre 146 y 149; el PSOE obtendría entre 106 y 110; Vox sería la tercera fuerza con una horquilla entre 33 y 35 escaños y Sumar la cuarta con 28 a 30 diputados. ABC publica el sondeo de Gad3 sin horquillas. Da 151 diputados al PP, mientras que otorga 115 escaños para el PSOE. 29 a Vox y 25 para Sumar.

ÚLTIMO SONDEO DEL CIS

La encuesta flash difundida hoy por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) en el último día en que se permiten difundir sondeos vuelve a dar vencedor al PSOE en las elecciones del 23J por 1,4 puntos sobre el PP, y se mantiene así como el único muestreo que da la victoria a los socialistas. El CIS atribuye al PSOE exactamente la misma ventaja que le concedía respecto al PP en su barómetro de julio, anterior al arranque de la campaña electoral y del debate cara a cara entre Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo celebrado el 10 de julio.

El nuevo muestreo, realizado a partir de 8.798 entrevistas entre esa fecha y el 12 de julio, apunta a un crecimiento simultáneo de 1,2 puntos en el voto estimado de los dos principales partidos, lo que haría ganador al PSOE con el 32,2 por ciento de los sufragios, mientras el PP tendría el 30,8 por ciento.

En tercer lugar repetiría Sumar, la coalición encabezada por Yolanda Díaz, que perdería 0,6 puntos respecto al último barómetro del CIS de comienzos de julio y se quedaría con el 14,9 por ciento; en cuarta posición se situaría Vox con el 11,8 por ciento de los votos, una décima más.

Por bloques también se repite el esquema de aquel barómetro, ya que el más fuerte sería el conformado por los socialistas con Sumar, hasta agrupar el 47,1 por ciento de los sufragios, frente a un 42,6 por ciento de los votantes del PP y de Vox.
No obstante, el bloque de la derecha se habría acercado algo al de la izquierda, ya que ahora les separan 4,5 puntos y en el barómetro eran 5,2, debido principalmente a la caída de Sumar y a la décima recuperada por la formación de Santiago Abascal.

Presenta esta encuesta flash un fuerte repunte de ERC, ya que gana cuatro décimas hasta el 2,1 por ciento en voto estimado, en tanto que Junts se refuerza tres décimas y logra el 1,4 por ciento.

Por el contrario, EH-Bildu se deja una décima, hasta el 1,1 por ciento, el PNV repite su 1,1 por ciento, la CUP también reproduce su 0,6 por ciento y el BNG sube una décima y se sitúa en el 0,9.

El extraparlamentario PACMA perdería, sin embargo, medio punto, y solo obtendría el 0,1 por ciento de los sufragios, mientras Coalición Canaria ganaría una décima hasta el 0,2 por ciento y Teruel Existe y UPN conservan su 0,2 y 0,1 por ciento, respectivamente.

Por otro lado, el sondeo del CIS revela una previsible caída de la abstención cifrada en 3,7 puntos, porque si en el barómetro de julio un 6 por ciento confesaba que no iría a votar, ahora el porcentaje baja al 2,3 por ciento.

Al tiempo, los indecisos descenderían desde un 14,5 por ciento al 12,1, que declaran no saber a quién votarán en las próximas generales.

ES NOTICIA