LIGA DE CAMPEONES
LIGA DE CAMPEONES

El Barcelona revalida su título de Champions y cierra una temporada de ensueño

Barcelona 2-0 Olympique de Lyon

El conjunto azulgrana suma en Bilbao su tercera Champions a los títulos de Liga y Copa, lo que le hacen imparable en España y en Europa.

26 mayo 2024

El Barça femenino es campeón de Europa por tercera vez en su historia tras ganar al Lyon en San Mamés (Bilbao) por 2-0, gracias a goles de las Balón de Oro Aitana Bonmatí y Alexia Putellas en la segunda parte que pusieron fin a la serie de derrotas contra las francesas y que da al Barça su segunda 'Champions' consecutiva.

En la quinta final en las últimas seis ediciones, en su tercera final contra el Lyon, por fin el Barça Femení pudo acabar con su 'bestia negra' y celebrar, en un San Mamés que era blaugrana al 95 por ciento, un más que posible cambio de era en el fútbol europeo. El Barça sigue reinando en Europa y apuesta fuerte por el cambio de dominio en el fútbol continental.

Para nada se pareció esta final a las de 2019 y 2022, cuando el Lyon ganó por 4-1 y 3-1 al Barça Femení. Esta vez, las blaugranas tuvieron el dominio, más ocasiones y plantearon su partido para acabar con el Lyon, que sigue siendo (con ocho) el equipo más laureado. Pero ya batido por el Barça de las jugadoras de Oro Aitana Bonmatí y Alexia Putellas.

Las Balones de Oro son distintas y son las mejores. Alexia Putellas esperaba en el banquillo, pero Aitana Bonmatí estaba en el césped, iba de menos a más y fue la encargada de abrir la lata en el 63'. Un gol que quitaba presión, que alejaba los fantasmas del pasado y cambiaba el miedo por la ilusión. Un gol que abría paso al cambio de ciclo en Europa. 

El gol de Aitana Bonmatí precisó de algo de suerte, al rozar el balón en la central Gilles. Pero un gran pase 'picadito' de Mariona Caldentey y una gran carrera de Aitana permitió a la de Sant Pere de Ribes caracolear, buscarse el hueco y batir a Endler, que había sido bastante muro hasta entonces. 

El partido terminó loco. El Barça tenía la ventaja y el balón, pero en los últimos diez minutos todo cambió cuando en una misma jugada Ona Batlle, que había entrado en la segunda parte, recibió un golpe en la cara que la dejó sangrando y la portera Cata Coll se torció el tobillo. Ambas pudieron seguir, pero el partido se rompió ahí.

La entrenadora del Lyon, Sonia Bompastor, aprovechó ese parón para dar entrada a dos delanteras como Vicki Becho y la noruega, considerada de las mejores del mundo y recuperada de una larga lesión hace poco, Ada Hegerberg. Y entraron por la defensa Gilles y la centrocampista van de Donk en una clara muestra de intención; irían a por todas.

Jonatan Giráldez, en su último gran duelo como entrenador blaugrana, contestó dando entrada a Esmee Grugts y a sus piernas frescas, dando descanso a Salma Paralluelo. Pero la pelota ya no era del Barça, el Lyon era más vertical y en una acción de contra Hegerberg tuvo la primera, de cabeza, y puso el susto en el cuerpo a la amplia mayoría blaugrana de San Mamés.

Pero el destino le tenía guardada una buena noticia al Barça y a su capitana Alexia Putellas. En el descuento, Giráldez dio entrada a Claudia Pina y a la anteriro Balón de Oro, a 'La Reina'. Y ambas fabricaron el segundo gol, en el 95', con un pase atrás de Pina para que Alexia, de primeras, la enviara al fondo de la red de Endler y provocara el éxtasis en Bilbao, en el 'Camp Mamés' o 'San Nou' que fue este sábado el feudo bilbaíno.

FICHA TÉCNICA

BARÇA FEMENÌ: Cata Coll; Bronze, Paredes, Engen, Rolfö (Batlle, min.67); Walsh (Alexia Putellas, min.90+2), Aitana Bonmatí, Patri Guijarro; Graham Hansen, Mariona (Pina, min.90+2) y Paralluelo (Brugts, min.85).

OLYMPIQUE DE LYON: Endler; Carpenter, Gilles (Becho, min.81), Renard, Bacha; Horan, Egurrola, Van de Donk (Hegerberg, min.81); Diani, Dumornay y Cascarino (Majri, min.66).

GOLES.

1-0. Min.63, Aitana Bonmatí.

2-0. Min.90+5, Alexia Putellas.

ÁRBITRA: Rebecca Welch (ING). Amonestó a Alexia Putellas (min.90+6) en el Barça Femení y a Renard (min.70) y Endler (min.90+7) en el Lyon.

ESTADIO: San Mamés (Bilbao), 50.827 espectadores. Récord en una final de la Liga de Campeones Femenina

ES NOTICIA