La gran favorita, 'Emilia Pérez', solo ha logrado dos premios, incluido el de mejor actriz de reparto para Zoe Saldaña.
Brasil logra su primer Oscar por 'Aún estoy aquí'.
La película 'Anora' se ha impuesto esta madrugada en los Premios Oscar al ganar cinco estatuillas de las seis categorías a las que estaba nominada, entre ellas mejor película, mejor dirección y mejor actriz para Mikey Madison. La gran favorita, 'Emilia Pérez', solo ha logrado dos premios, incluido el de mejor actriz de reparto para Zoe Saldaña.
'Anora', la Cenicienta posmoderna, dirigida por Sean Baker, es la película del año. Se ha llevado esta madrugada cinco premios Oscar de los seis a los que aspiraba, incluidos mejor película, mejor dirección y mejor actriz para Mikey Madison, que se lo arrebata así a la favorita, Demi Moore. Adrien Brody logra el segundo Oscar de su carrera, por 'The Brutalist'.
La cinta brasileña 'Aún estoy aquí' ha sido la mejor película internacional. Penélope Cruz ha entregado a Walter Salles el Oscar, el primero de la historia para Brasil.
Kieran Culkin se ha alzado con el premio al mejor actor de reparto, por su papel en 'A Real Pain'; y 'Cónclave' ha logrado el Oscar al mejor guion adaptado.
'Flow', la favorita, se ha llevado el Oscar a la mejor película de animación para Estonia, y el reivindicativo largo palestino 'No Other Land' se ha hecho con el Oscar al mejor documental.
Emilia Pérez, la cinta que partía con mas nominaciones, solo ha recibido dos estatuillas, la de Zoe Saldaña como mejor actriz de reparto y la de mejor canción original. La actriz española Karla Sofía Gascón no pasó por la alfombra roja y se fue de vacío.
Donde sí ha triunfado España es en la cena que se celebra después de la ceremonia de entrega de los grandes premios del cine mundial, donde se ha consumido jamón de Huelva, de bellota cien por cien ibérico Cinco Jotas por más señas. Es el tercer año que está en el menú de la gala de los Oscar este manjar español, consagrado ya también como una estrella.